Los deportes electrónicos, vídeo juegos, juegos de conjunto de pc’s y móviles, así como los millones de jugadores o gamers, se encuentran felices porque los eSports eligen a Bogotá para que se realice la gran final latinoamericana de la League of Legends el 20 de abril 2019 en el Movistar Arena, un juego en donde la estrategia y el trabajo en equipo de 5 jugadores incentiva a vencer al oponente tomando su centro de control dentro en un mapa en donde la pericia y diversión no tienen límites.
Qué significa que los eSports eligen a Bogotá
Se trata de una distinción muy especial, elegir a Bogotá y a Colombia para que se juegue la final latinoamericana de un juego electrónico tan popular como la League of Legends que cuenta con más de 100 millones de jugadores ubicados en todos los países del planeta, entregará premios por $350 millones de pesos y permitirá al equipo ganador representar a la región en el evento mundial en donde podrán encontrarse los mejores representantes de cada región.
Se crea la liga de videojuegos profesionales en Colombia
Este evento en donde los eSports eligen a Bogotá en el 2019 para ser su sede de una importante final de videojuegos y juegos electrónicos, se complementa con el hecho de que a partir de enero del mismo año, se lanza oficialmente la liga de videojuegos profesional en Colombia LVP, para fomentar el deporte e incentivarlo, ganar más aficionados y seguidores, fortalecer la competencia y otorgar importantes premios superiores a los US$40,000 dólares.
MAD Lions, club español de eSports, se expande a Colombia tras fusionarse con Zeu5
Un lugar y espacio para jugar y practicar
Como si fueran pocas las nuevas noticias que llegan para los gamers, jugadores de videojuegos y apasionados por la tecnología y su entretenimiento en Colombia, se anuncia que Bogotá cuenta en el Centro Comercial Santa Fe ubicado al norte de la ciudad, con un lugar y espacio denominado el eSports Kamp Arena, en donde los jugadores y aficionados de los juegos electrónicos se podrán encontrar para competir y divertirse en las diferentes modalidades, que incluyen el fútbol, las carreras y simuladores de autos así como los variados juegos de PC y consolas Xbox y Nintendo.
Resultados y cifras de los videojuegos y eSports
Para llevarnos una idea del éxito en el mundo de los juegos electrónicos y de lo que significa que los eSports eligen a Bogotá para celebrar una de sus finales regionales, basta con analizar las cifras en dinero de lo que se mueve en el juego tanto en el pasado como lo que se proyecta en el futuro, pasando de 560 millones de euros en el 2017 a una proyección superior a los 1,200 millones de euros en el 2022, lo cual superaría lo recaudado por el fútbol en la liga de campeones o el mismo Súper Bowl. Adicionalmente se espera que los eSports sean incluidos en los Juegos Olímpicos.
Tipos de juegos que existen en los eSports
Los videojuegos congregan a una gran variedad de juegos electrónicos que incluyen por supuesto a la League o Legends, en donde los eSports eligen a Bogotá para una de sus más importantes campeonatos regionales. Pero también cuentas con juegos de fútbol y carreras de autos, y muchos otros juegos individuales y en equipo de combate y estrategia en donde se incluyen el Dota 2, Héroes of the Storm, Counter Strike, Rainbow Six o Paladins. Muchos juegos y variedades para que explores y te diviertas.
Los eSports llegan a Bogotá y Colombia para quedarse y ganar cada vez más aficionados, jugadores y adeptos a estos apasionados videojuegos, que pueden realizarse para competir online o en los mismos escenarios físicos como el Movistar Arena o el del Centro Comercial Santa Fe eSports Kamp Arena, y en muchos otros que ya existen y se seguirán desarrollando en cada una d las regiones del país. Es así, como Movistar lanza su canal streaming para transmitir competencias de eSports en vivo y por demanda para beneficiar a todos los fanáticos.
Imagen: Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram