Copiar enlace

A pesar de que la inflación ha ido en aumento y el dólar tocó máximos históricos entre octubre – noviembre, pasando la barrera de los 5.000 pesos, los colombianos no renunciarán a celebrar la Navidad este 2022. En cambio, destinarán el 73 % de sus ingresos mensuales para cubrir los gastos relacionados a esta festividad.

Esta cifra aparece reflejada en un estudio encabezado por WorldRemit, donde se intentó conocer a fondo las formas en que al menos 23 culturas diferentes celebran y presupuestan esta temporada que reúne a todas las familias a nivel mundial.

Los colombianos dividirán sus gastos para Navidad 2022

De acuerdo con las cifras compartidas por el estudio, los colombianos gastarán por familia 1.326.699 pesos (o 272 dólares) aproximadamente durante la Navidad de este 2022. De ese total, 241.500 pesos estarán destinados para adquirir alimentos; 206.789 pesos para comprar los regalos de los más pequeños o para hacer intercambios; y 878.410 pesos para adquirir artículos de decoración, tales como luces o guirnaldas.

México y Guatemala son los únicos países de la región, incluidos en la investigación en cuestión, que superarán el gasto que se generará en Colombia. De acuerdo a las estimaciones, el núcleo familiar en México gastará 1.076 dólares para esa fecha, lo que representa el 206 % del ingreso mensual promedio; mientras que en Guatemala se invertirá cerca de 315 dólares, lo que se traduce en el 96 % del ingreso mensual promedio.

La inflación mundial afectará las compras de Navidad este año. Muchas familias en todo el mundo esperan gastar hasta un 156 % de sus ingresos mensuales estas fiestas, y esto se debe al aumento de la inflación”, reza de forma íntegra parte del reporte.

Tips para ahorrar dinero durante la temporada navideña

  • Aprovechar la ofertas

Resulta buena idea estar al pendiente de los eventos de promociones u ofertas que se llevarán a cabo antes o durante la temporada navideña. Por ejemplo, el próximo 2 de diciembre se tiene prevista la celebración del tercer y último Día sin IVA de este 2022 en país.

  • Anotar todo en una lista

Muy ligado al punto anterior, pero merecedor de un capítulo aparte: hacer una lista es una buena manera de organizarse para aprovechar las ofertas y ahorrar.

Dentro de ella, se podría incluir una estimación del costo de cada producto o servicio. Esto, en consecuencia, permitirá estimar cuál será el gasto total.

  • Respetar el presupuesto

Crear un presupuesto en Navidad podría ayudar a entender en qué se gasta el dinero o qué producto – servicio se llevará la mayor parte del monto dispuesto. En este punto, se recomienda dividir el presupuesto en tres categorías: comida, regalos y decoración.

  • Preparar la Navidad sin apuros

No deben dejarse los preparativos ni los planes para el último momento. Eso incluye hacer las compras. Al contar con una lista (como se sugirió con anterioridad), se pueden ir tachando los productos o servicios ya adquiridos.

  • Buscar los mejores precios

Se debe buscar en línea o en los establecimientos físicos aquellos productos o servicios que tanto necesitan nuestros seres queridos, y comparar los precios.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram