Copiar enlace

Amazon lanzó dos nuevos servicios en Colombia y Chile de forma simultánea: Prime Video Channels y Prime Video Store; bajo el objetivo de posicionarse como el destino de entretenimiento favorito de los consumidores.

Vale destacar que el interés de sus líderes por estos espacios geográficos se encuentra vinculado a dos factores, principalmente: su alta densidad poblacional y el gran potencial que tienen en torno a la industria del streaming.

Las particularidades que tienen los nuevos servicios de Amazon

  • Prime Video Channels

Joab Galindo, líder del equipo de marketplace de Prime Video para América Latina, explicó que con este servicio tanto los colombianos como los chilenos pueden personalizar su experiencia y agregar más plataformas a la suscripción actual por un costo extra.

Estas son algunas de las plataformas disponibles, hasta el momento: Adrenalina Pura, Kanal D Drama, Looke, MGM, Mubi, Paramount + y Vix Premium.

“El usuario va a poder tener todo en un mismo lugar, con una misma cuenta y misma contraseña; no va a tener que cambiar de app para poder acceder a los contenidos, amplió Galindo al respecto.

  • Prime Video Store

Este otro servicio se basa en la renta o la compra de películas estrenadas de forma reciente, para que puedan disfrutarse desde cualquier lugar y dispositivo.

A diferencia de la anterior, no requiere de una suscripción anual. Es decir, aquellos que no son consumidores de Amazon también pueden tener acceso a dicho material audiovisual.

“Hemos visto que hay gente que, de repente, no quiere suscribirse a más aplicaciones, pero que tampoco quiere perderse de las películas. Con la Store, se da la oportunidad de rentar o comprar una película y listo. Si el usuario desea regresar en dos, tres o seis meses por otro título, podrá hacerlo”, concluyó Galindo.

Otros países de la región que disfrutan de ellos

Estos “nuevos” servicios se encuentran disponibles en México desde el año 2019, mientras que en Brasil están activos desde el 2021.

La idea de la compañía es seguir expandiéndose por América Latina de cara a los próximos meses.

Así se consume televisión vía streaming en Colombia

De acuerdo a un estudio elaborado por We Are Social y Meltwater, Colombia ocupa el lugar número 14 en cuota de usuarios que consumen contenido de televisión vía streaming.

Al estudiar lo anterior con base a la edad, se obtienen los siguientes resultados: los jóvenes entre los 16 y 24 años son los usuarios con mayor consumo de contenido vía streaming. Le siguen los de 25 y 34 años y, finalmente, los de 55 y 64 años.

Películas y series favoritas durante el año pasado

Entre las películas más vistas por los usuarios de Colombia, Chile y el mundo durante el año pasado (2022), destacaron las siguientes: El estafador de Tinder (disponible en Netflix); Encanto (disponible en Disney+) y Batman (disponible en HBO).

Entre tanto, estas fueron las series más destacadas: Cosas Raras (disponible en Netflix); Los Simpsons (disponible en Disney+) y Juego de Tronos (disponible en HBO).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram