Desde el inicio de sus operaciones, la plataforma Littio ha demostrado su compromiso con la inclusión financiera tanto de los colombianos como de los ciudadanos de los otros países donde tiene presencia. Primero, habilitó para ellos una cuenta global que les permite proteger su capital de la devaluación de la moneda nacional (peso, en nuestro caso). Y ahora, les presenta la opción de adquirir “Littio Card”; una tarjeta de crédito respaldada por los dólares digitales que tienen en sus cuentas que podrá ser utilizada en cualquier parte del mundo.
Cómo funciona Littio Card, la tarjeta crédito respaldada por dólares digitales
Los usuarios de la plataforma que soliciten la Littio Card podrán usar los dólares digitales (USDC) que recarguen a su cuenta para realizar compras de productos o servicios tanto en comercios electrónicos como físicos de cualquier para del mundo, tal como se adelantó con anterioridad, Además, podrán retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos.
Christian Knudsen, presidente y cofundador de Littio, detalló al respecto que concretar este nuevo producto les tomó meses de arduo trabajo y muchas pruebas para su optimización. También que se encontrará disponible para cualquiera de sus consumidores que están distribuidos en seis países diferentes.
“Su llegada representa un hito para la evolución financiera de los colombianos, quienes ahora, además de tener la posibilidad de contar con una Cuenta Global para proteger su capital en dólares digitales, podrán usarlos por el mundo, convirtiéndose en ciudadanos globales”, agregó.
¿Cómo adquirirla?
Las personas interesadas en adquirir la tarjeta de crédito tendrán que descargar la aplicación desde App Store o Play Store y crear una cuenta. Este proceso es completamente gratuito y tarda menos de dos minutos.
Posteriormente, podrán recargar sus cuentas desde 1 USDC (dólar digital), a través de múltiples métodos como Nequi, PSE, Bancolombia o tarjeta de débito y crédito.
Vale destacar que el acceso a las tarjetas virtuales es inmediato. Entre tanto, las tarjetas físicas tienen que ser solicitadas y demandan un tiempo de espera prudencial, lo bueno es que serán entregadas en las puertas de las residencias de los usuarios (por lo menos en Colombia).
Una alianza con Mastercard y Pomelo permitió materializar el proyecto
Littio tuvo que aliarse a Mastercard y Pomelo, referentes en el sector financiero y tecnológico respectivamente, para materializar el proyecto en cuestión.
Los representantes de Mastercard han manifestado sentirse complacidos con ser socios de Littio en el lanzamiento de este producto, que seguirá fortaleciendo la inclusión financiera y el ecosistema de medios de pago digitales en en país.
Los de Pomelo, por su parte, han detallado que la tarjeta de crédito cumple con los protocolos y estándares de seguridad definidos por la industria y promete ser un producto financiero disruptivo.
Beneficios para los consumidores
Con dichas asociasicones, Littio es capaz de ofrecer grandes beneficios para sus clientes; tales como descuentos en la compra de tiquetes y hospedaje en Despegar, compras en Farmatodo, Éxito y Carulla y suscripciones de HBO Max.
“Littio tiene una visión muy clara: crear un mundo sin fronteras financieras con oportunidades abiertas para todos, vengan de donde vengan”, concluyó Camilo Jiménez, CTO de Littio.
Imagen: captura / Littio
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram