Copiar enlace

Muchas veces por diversas razones no estamos totalmente a gusto en nuestro lugar de trabajo, ya sea porque el salario es bajo, por problemas personales o simplemente porque queremos probar si tenemos mayor suerte en otro empleo, pero no queremos dejar el actual hasta asegurarnos. LinkedIn lo sabe y trae para ti Open Candidates.

LinkedIn cuenta con alrededor de 476 millones de usuarios alrededor del mundo y es en la actualidad el principal medio social utilizado a nivel profesional, tanto por empresas como por profesionales y todas los usuarios que estén en búsqueda activa o constante de empleo.

La plataforma ha lanzado una serie de nuevas funciones desde su adquisición por parte de Microsoft, para mejorar la experiencia de usuario, ya sea para capacitarlo con LinkedIn Learning, su servicio de cursos y formación online, y LinkedIn Students, la aplicación móvil para ayudar a los universitarios y jóvenes en la búsqueda de su primer empleo.

LinkedIn Open Candidates te permite mejorar tu actual empleo sin poner en riesgo tu posición

Con su nueva función Open Candidates, LinkedIn permite a los reclutadores seleccionar a aquellas personas que pueden desarrollar sus funciones en la empresa de forma sutil y discreta, sin peligrar las actuales condiciones de trabajo en las que se encuentran.

Al accesar a tu perfil de LinkedIn puedes dejar saber a quienes manejan recursos humanos en otras empresas que estás abierto a escuchar nuevas oportunidades laborales por medio  de la opción que se encuentra en el apartado Preferencias.

La opción puede ser activada o desactivada todas las veces que sea necesario. Además la opción permite especificar qué tipo de compañía desearías que te contactara y los puestos de trabajo que sean más afines a tu currículum y ramo laboral.

Así en el futuro evitarás el spam que han realizado las empresas al solicitar personal, ya sea por mensajes directos o publicaciones que por el momento no te interesan. Solo contactarán los reclutadores Premium a quienes hayan marcado en su perfil que quieren  ser reclutados.

LinkedIn añade también Salary, la herramienta para comparar salarios

Aunado a este cambio, LinkedIn también ofrece a los usuarios la información sobre los ingresos que deberían tener en función de su profesión por medio de su utilizad LinkedIn Salary.

Este servicio combina el propio perfil del usuario con las analíticas de la red social y tratará de establecer conexiones entre su salario y el de la competencia empresarial, así como también sus ingresos y su nivel educativo tomando en cuenta todos los parámetros posibles como su ubicación y los años de experiencia laboral.

La manera de operar de LinkedIn Salary es simple. La herramienta cuenta con un buscador en el cual el usuario podrá escribir su profesión o sector empresarial y otro para definir su ubicación. Entonces la herramienta proporcionará datos de estadísticas y gráficos con la media del salario en el sector empresarial elegido y una comparativa de sueldos en esa misma profesión en otras empresas.

Para utilizar esta herramienta tendrás que compartir con LinkedIn los datos de tu salario, salvo los usuarios Premium  que podrán omitir este dato. Esta nueva herramienta ya está disponible en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido y se espera que esté activa para el resto de los países durante los primeros meses de 2017.

Imagen: Stefano Garau / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram