Copiar enlace

La red social para profesionales, LinkedIn llega a los 500 millones de usuarios en 200 países, y ha logrado un crecimiento constante desde que fue adquirida por Microsoft el año pasado.

LinkedIn llega a los 500 millones de usuarios creciendo en poco tiempo

Además de que LinkedIn llega a los 500 millones de usuarios, la red social reporta desde su blog oficial  que actualmente su comunidad representa más de 10 millones de trabajos activos, acceso a más de 9 millones de compañías, y con más de 100.000 artículos publicados cada semana, la plataforma ayuda a sus usuarios a mantenerse informados sobre las noticias y visualizaciones que tienen un impacto en su entorno profesional.

El potencial de las redes sociales empresariales

La compra de LinkedIn por parte de Microsoft completada en diciembre fue la mayor transacción para una red social, realizándose por 26 mil millones de dólares. Al anunciarse esta negociación el pasado junio, LinkedIn contaba con 433 millones de usuarios registrados.

Esta adquisición ha ido modificando la red social, haciendo su diseño y uso más parecido a Facebook, y busca posicionar a Microsoft como una entidad orientada a los negocios, y ofrecer una gama de servicios en torno a la computación en la nube.

El impacto de que LinkedIn llega a los 500 millones de usuarios, pone de manifiesto que las conexiones y relaciones entre profesionales son una realidad muy accesible para cualquiera que quiera formar parte de ella, poniendo a su alcance todo el potencial de lo que una comunidad global de profesionales interconectados puede hacer.

LinkedIn despega su plan publicitario

Además, LinkedIn ha aprovechado su potencial para despegar publicitariamente su plataforma. Primero puso al alcance de cualquier anunciante y presupuesto su formato In Mail Ads, después su plataforma self service añadió el formato Lead Gen Forms, permitiendo la segmentación de las campañas.

Y esta misma semana, LinkedIn anunció Matched Audiences, su funcionalidad en producto publicitario que permite crear audiencias personalizadas creando un target por medio de navegación web, creando un retargeting, o por medio de correos electrónicos, lo cual en esta plataforma es una gran ventaja para los negocios B2B, ya que se obtienen las direcciones empresariales más fácilmente.

Como un extra, la plataforma también permite la creación de posts patrocinados, que son visibles desde los timelines de los usuarios afines al contenido, permitiendo así que las empresas se dirijan a la mejor segmentación de sus clientes potenciales.

Estos post son personalizables y no implican que el contenido aparezca en la página de LinkedIn de la propia empresa, con los cuales se podrá mejorar la visibilidad de marca, lograr un liderazgo de opinión y la generación de posibles nuevos clientes.

Sin duda LinkedIn se ha logrado mantener como la red social profesional por excelencia, pero debe seguir con el impulso que se le está dando y seguir apostando por su crecimiento, ya que la competencia ha surgido con Facebook Works y Google Hire, quienes han visto el potencial que tienen las plataformas empresariales, y sin dudarlo, buscan robar parte del pastel de las redes profesionales a esta plataforma.


Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram