En esta ocasión, vamos un poco más allá de hablarte sobre las tendencias de uso del linkbuilding en 2019 y exponemos algunas de las prácticas que sugiere la agencia para mejorar el linkbuilding de cualquier página web. Todo esto después de analizar los resultados obtenidos en el estudio.
Recordemos, una vez más, que el linkbuilding es una importante estrategia SEO. Concretamente, es una técnica que consiste en la generación de links o enlaces en sitios externos (backlinks) que sirven para generar tráfico y optimizar el posicionamiento de una página web en buscadores.
Qué podemos hacer para mejorar el linkbuilding en 2019
Entre los tips propuestos para mejorar el linkbuilding, vamos a tratar aspectos relacionados con los anchor texts, los tipos de medios, el número de enlaces indicados por post, el destino de los enlaces más habitual y la cantidad mensual recomendada de backlinks.
1. El anchor text: variedad y naturalidad
Respecto a las propiedades de los ‘textos ancla’, se recomienda utilizar anchor texts que sean «naturales y únicos» sin repetir patrones exactos . Es un riesgo utilizar un anchor text más de una vez porque es muy fácil de detectar por el algoritmo de Google y puede llevar a penalizaciones.
La especialista en SEO, Rocío García Algora, precisa en su informe que los datos demuestran que en la mayoría de los casos estudiados se abusa de las keywords exactas y que eso es como gritarle a Google que se están infringiendo las normas. Por eso, avisa que si se va a «abusar de un tipo de anchor text» que este sea el de la marca.
En cualquier caso, para no caer demasiado en esta práctica nociva, García Algora recomienda crear un archivo para llevar la cuenta de los anchor texts que se utilizan y las web a las que dirigen. «Con Google Search Console, (…) puedes consultar tanto las páginas más enlazadas como el texto de enlace más frencuente. Información super valiosa sin gastar un euro», añade.
2. ¿Cuáles son los tipos de medios más adecuados para las estrategias de linkbuilding?
Si nos referimos al tipo de medios más adecuados para mejorar el linkbuilding de nuestra web, sucede algo parecido que con los anchor texts: es mucho más conveniente no seguir patrones y apostar por la variedad de medios.
Publisuites recomienda a los interesados combinar medios de diferentes tipos en su estrategia: blogs de nicho, blogs de influencers, prensa especializada o prensa generalista. Y cuanto más temáticos –y relacionados con el sector de la marca-, mucho mejor.
Sin embargo, en el caso de anunciantes que solo se publiciten en un tipo de medio, lo mejor es arriesgar con los blogs de nicho afines al sector que se publicita. Los blogs de nicho son espacios web que se especializan en temáticas orientadas a un público objetivo (nicho) en concreto.
3. ¿Y cuántos enlaces por post es recomendable colocar?
Pues en esta cuestión también se recomienda naturalidad y no forzar la colocación de enlaces. Es decir, deben introducirse el número de enlaces necesarios para complementar la información del artículo que se está publicando. Eso sí, no es adecuado compartir enlaces con un competidor que esté posicionado con las mismas keywords si lo que se busca es quedar por encima de las páginas de resultados.
El consultor SEO Steve Castells, señala que para él no «existe una regla a seguir» y que debemos fijarnos en la dinámica del número de enlaces del sitio web o de la industria a la que pertenezca. No obstante también estamos condicionados por los artículos complementarios o relacionados que tengamos a nuestro alcance.
Por ejemplo, si una web que enlaza amplia información del post patrocinado y pertenece a otra web (que no sea competencia) se debe colocar porque aporta contenido. «Si estás haciendo un listado de los 10 mejores restaurantes en Barcelona, no tiene sentido solo enlazar al tuyo y al resto de restaurantes no (…) es un patrón muy poco natural que probablemente Google detectará e ignorará», explica Castells.
4. El mejor destino de los enlaces
Según Publisuites, lo primero que se debe hacer para enlazar a un sitio web de manera exitosa es vincular las páginas que se quieren posicionar a aquellas que internamente transmiten autoridad a estas primeras. Es muy importante este traspaso de autoridad para sacar verdadero rendimiento a la acción de posicionamiento
El flujo recomendado es:
La página 1 enlaza a la página 2 con un anchor text natural y único. A su vez, esta misma página 2 (que suelen ser la home, una categoría, o una página creada con el fin de enlazar a otras con keywords a posicionar) internamente enlaza a la página 3 (la que queremos posicionar) con una keyword exacta.

Fuente: Publisuites
De esta manera, se consigue que la página 3 incremente su autoridad. Eso sí, es necesario tener muy bien optimizado el SEO On Page para que funcione esta estrategia.
5. Número de enlaces que debo incluir cada mes
Alvaro Sánchez, emprendedor y blogger de varias páginas nicho, considera que no existe un número de enlaces ideal para mejorar el linkbuilding en 2019. «Unos meses podemos pasarnos a meter enlaces, entre 6 o 10, por ejemplo, otro mes no meter ninguno, otro 3, y así. Sin un patrón. También se puede jugar con la calidad de los enlaces, con un mínimo, por supuesto».
Lo más preferible, entonces, es establecer una estrategia de adquisición de enlaces que tenga cierto sentido y que tome nota de lo que hace la competencia. En primer lugar es importante saber cuántos enlaces está consiguiendo la página -la nuestra- de manera natural y de qué calidad son. A partir de ahí, hay que analizar la competencia – por ejemplo, unos 5 competidores- y comparar sus datos con los de nuestra página a posicionar.
Con estos datos, y de forma progresiva, se debe igualar la creación de enlaces a los de la competencia, en la medida que se pueda -sobre todo a aquellas que tengamos como referencia en el sector-. Por otra parte, al conocer los sitios donde han publicado enlaces a nuestros rivales en la industria, se puede tratar de replicarlos, ya sea mediante su compra, con guest posts (participando en blogs ajenos), a través de la creación manual si son gratis (foros o comentarios en blogs, por ejemplo), …etcétera.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram