Copiar enlace

Tras las graves polémicas que se han desatado en torno a la red social, no hay espacio en Facebook que no sea revisado para evitar nuevas quejas acerca del abuso de los datos de usuario, y en una más de sus estrategias para evitar a toda costa más escándalos como el caso Cambridge Analytica, Facebook prohibirá usar Custom Audiences sin que los usuarios hayan otorgado su permiso explícito.

Qué es Custom Audiences

La herramienta Custom Audiences de Facebook permite a los publicistas utilizar sus propias listas de contactos para llegar a los clientes por medio de anuncios personalizados en la plataforma. Con este servicio solo se necesita cargar las listas de correo electrónico de los clientes directamente en Facebook y una vez que se hayan importado, los publicistas pueden concretar el tipo de usuarios adecuados para sus campañas, ya sea en la web, en la fanpage o en la app.

Es por ello que Custom Audiences se ha convertido rápidamente en una de las opciones publicitarias más poderosas de Facebook, ya que las empresas pueden llegar fácilmente a los clientes existentes que están realmente interesados en las marcas y fidelizar a los usuarios.

Facebook Prohibirá usar Custom Audiences a quienes no confirmen el permiso de los usuarios

Si bien esta herramienta ya tenía estipulado en sus términos de servicio que para utilizarla era necesario asegurar el consentimiento de los usuarios para el uso de sus datos, ahora Facebook prohibirá usar Custom Audiences a menos que los publicistas utilicen una nueva herramienta con la que confirmen dicho consentimiento, y aunque aún no se sabe cuándo estará disponible o cómo funcionará, es un hecho que pronto estará disponible.

Elisabeth Diana, portavoz de Facebook confirmó a TechCrunch la veracidad de esta nueva herramienta: “Siempre hemos tenido políticas para asegurar que los anunciantes tienen consentimiento para los datos que utilizan, pero ahora vamos a tomar medidas para confirmar que este consentimiento sea más prominente, así como educar a los anunciantes sobre la forma en que pueden utilizar los datos”.

La nueva herramienta evitará el uso indebido de las herramientas de segmentación en la red social

La medida tras la que Facebook prohibirá usar Custom Audiences hasta contar con la aprobación expresa de los usuarios es fácil de entender. La red social de Mark Zuckerberg señalaba a los desarrolladores de aplicaciones que estaba prohibido vender, compartir o utilizar fuera de las aplicaciones los datos que recopilaban de los usuarios en la plataforma, confiándose en que se cumplirían estas reglas.

Pero esto no fue suficiente y ahora la red social ha atravesado por la peor crisis de confianza tras el caso de Cambridge Analytica que explotó los datos de alrededor de 50 millones de usuarios de la red social para utilizarlos en la campaña presidencial de Estados Unidos en 2016.

Con este nuevo esfuerzo, Facebook prohibirá usar Custom Audiences a quienes no hayan certificado la autorización de los usuarios para utilizar sus datos ya que teme que las empresas recopilen datos ilícitos por medio de terceros para hacerlos pasar como base de datos obtenidas de manera legal.

Es así como Facebook se encuentra ocupado encontrando nuevas formas para evitar el uso indebido de sus herramientas de segmentación, así como auditar a cualquier persona o empresa que sea sospechosa de haber violado sus políticas de privacidad.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram