Los expertos pronostican que las apps fintech serán clave para impulsar el turismo en Colombia durante el 2023, puesto que durante el año pasado protagonizaron más del 60 % de la facturación anual del sector, en interacción con las de eCommerce.
Ante esto, la compañía de soluciones integrales en mobile growth Rocket Lab ha agrupado y compartido en un estudio algunas tendencias que les permitirán mejorar su rendimiento, fidelización y rentabilidad para conseguir aún mejores resultados.
Cuatro tendencias que ayudarán a las apps fintech a impulsar el turismo en la región
1. Procesos seguros
Como punto de partida, las apps fintech tienen que permitir que sus usuarios puedan transferir dinero entre cuentas de forma segura. También autorizar que se puedan realizar pagos en línea directamente desde la plataforma.
Al eliminar a los intermediarios, subirá el nivel de transacciones exitosas y bajará el de contracargos o movimientos fraudulentos. Lo anterior debe aplicar para el sector de turismo: viaje y hospedaje.
2. Soluciones de pago
Los consumidores actuales esperan encontrar su método de pago preferido (o planes de pago contactless) en cualquier aplicación que utilicen. De no ser así, es bastante probable que la abandonen y acudan a la de la competencia.
De igual forma, deben apostar por mejorar la experiencia de usuario. Esto incluye cualidades in-app; como la facilidad de uso y acceso directo a su dinero.
“Un buen ejemplo de ello, es ofrecer un plan de pagos donde el usuario pueda revisar el avance de su meta vacacional. Método que servirá no sólo para incrementar el uso de las apps sino para acelerar la reactivación económica en el turismo”, reza de forma el documento.
3. Recolección efectiva de datos
Las empresas de tecnología financiera tienen como prioridad realizar un análisis de comportamiento, datos históricos y de reconomiento de patrones, debido a que esto les facilita ofrecerle al usuario el viaje que desea en el momento que lo necesite. Para facilitar esta labor, podrían implementar herramientas de aprendizaje automático o inteligencia artificial (IA).
4. Mejorar la seguridad
Los consumidores valoran, en gran manera, que tanto sus pagos como planificación de viajes sean rápidos y seguros. Para garantizar lo anterior, las fintech deben implementar un sistema de cifrado de datos para evitar la fuga o clonación de información. También podrían poner en uso sistemas de seguridad perimetral, para contar con aplicaciones móviles más confiables o seguras.
“A medida que las tendencias de consumo evolucionan, las apps fintech deben incluir innovación continua, soluciones fluidas, una verdadera comunicación con los usuarios, transparencia en el uso de datos y reducir riesgos en la contratación de servicios financieros y de otras grandes industrias como lo es en este caso el turismo”, comentó al respecto Juan Echavarria Coll, CEO y cofundador de Rocket Lab.
Sugerencia final
Los pagos contactless in-app y la banca móvil son dos de las herrramientas más indispensables para cuidar la salud financiera de los consumidores y agilizar los procesos. Es necesario recordar que hoy en día todos se sienten cómodos realizando actividades desde el teléfono móvil, no es diferente para adquirir hospedaje o boletos de viajes.
Imagen: Cortesía
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram