Las llamadas landing pages o páginas de aterrizaje son los elementos clave para convertir las visitas a tu sitio web en clientes o suscriptores, además de ser una de las maneras más fáciles de conseguir registros. Pero ¿Sabes cómo crear landing pages útiles para tu empresa o negocio? Si no es así no te preocupes, hoy te ayudaremos con los conceptos básicos.
Qué son las landing pages
A manera de resumen, las landing pages son los sitios web de tu empresa o negocio que son creadas específicamente para determinadas campañas o acciones y que deben estar dirigidas para públicos específicos. Mediante ellas se espera que el visitante realice una conversión, como la compra de un producto, realice un registro, una suscripción o una descarga.
El fin único de las landing pages es terminar el trabajo y que logren que el usuario ejecute una acción. Pero para ello, se debe generar información precisa y clara, muy bien estructurada que logre guiar al usuario hacia la acción que queremos que tome creando confianza.
Elementos clave para crear landing pages útiles
No existe una landing page perfecta, siempre hay que llevar a cabo diversas pruebas, como pueden ser los test A/B para determinar cuáles son las que han llamado más la atención y con cuales tu público objetivo se siente más atraído.
Pero es verdad que existen una serie de pasos clave que te ayudarán con el proceso de una manera más fácil, clara y sin un costo extremo. Antes de comenzar, te recalcamos que no sólo es importante el diseño de las landing pages de tu sitio, sino también es importante cuidar los textos, formularios, botones y ofrecer algo a cambio.
1. Cuida tu url o dirección de enlace
Las URL largas tienden a ser sospechosas además de que no tienen mucha relación con la acción que quieres que lleve a cabo el usuario. La sencillez debe comenzar desde la URL de destino para que puedas crear confianza en tus usuarios y puedan abrir el sitio sin pensar que será utilizado para fines que no sean éticos, sobre todo en esta época en que los ciberataques han puesto de manifiesto la importancia de no pulsar sobre URLs sospechosas.
2. Titular
El titular debe captar de inmediato la atención de los usuarios, para que sigan leyendo tu mensaje. De él dependerá el 75% del éxito de tu landing page. Será ideal si utilizas palabras que tengan que ver con tu estrategia SEO y PPC, con textos sencillos pero persuasivos.
3. Imagen
La foto del producto que promociones, del regalo que ofrezcas o del servicio que estés anunciando debe ser clara, que transmita una relación directa con el titular. Si puedes optar por crear un vídeo aumentarás aún más la eficacia de tu landing page.
4. Llamada a la acción
El “Call to action” o llamada a la acción es uno de los elementos más importantes de tu landing page ya que por medio de un botón visualmente atractivo, un mensaje corto y directo conseguirás el objetivo de tu página de aterrizaje.
5. formularios cortos
Si lo que buscas es crear una base de datos o suscripciones, es indispensable contar con un formulario en tus landing pages, pero a nadie le gusta perder el tiempo llenando campos, además de que hay que ser cautelosos con la información que se solicita. A menos campos en un formulario, mayor será el ratio de conversiones.
6. Red del trapecista
La red de trapecista es el último esfuerzo de que tu cliente no se marche sin crear un llamado a la acción, ofreciéndole otras alternativas. Muy brevemente y en el fondo de la página, mencionar una vez más los beneficios que podrá obtener a cambio de su correo electrónico, número de teléfono etc. Además podrás ofrecerle compartir la información en redes sociales, llamar a un número telefónico o hacer una prueba gratuita, dependiendo de tu campaña.
Recuerda que lo más importante es que no debe ser una página saturada, sin problemas en tiempos de carga o con tanta información que sea difícil leerla, será una de las páginas más livianas y ligeras pero atractivas de tu web.
Imagen: Pexels
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram