Cuando se habla de pequeñas empresas se hace referencia a aquellas con menos de 50 empleados y activos inferiores a $4,000 millones de pesos, en donde la tecnología es fundamental para las pymes con la finalidad de que ganen productividad y eficiencia, permitiéndoles sobrevivir en el tiempo y mantenerse en el largo plazo. No por nada, más de 2/3 de las pymes en Colombia fracasan en los primeros cinco años y se quedan los negocios en simples buenas intensiones.
Por qué la tecnología es fundamental para las pymes
Para nadie es un secreto que los nuevos negocios y emprendimientos actuales giran alrededor de la tecnología y su uso intensivo, en donde proliferan aplicaciones digitales para el uso de los servicios en los móviles, al estilo de Uber o Netflix o Rappi y cientos de modalidades en donde la tecnología es fundamental para las pymes y el desarrollo de los mercados. Asistir a eventos es muy importante.
Áreas de inversión tecnológica para pymes
En una reciente encuesta e investigación realizada por ANIF la Asociación Nacional de las Instituciones Financieras en Colombia, se concluyó que las áreas de inversión de las pymes en tecnología giran alrededor de lograr mejoras en:
- La administración
- La obtención de resultados
- El marketing y la operatividad
Buscando incorporar modelos por suscripción en la venta de sus servicios, acceso a las facilidades de la nube para almacenar datos y utilizar aplicaciones universales, y la migración progresiva a los modelos digitales en donde se incluyan la factura electrónica y el manejo de los inventarios.
Se requiere invertir más en tecnología de las pymes
Decir que solo 1/5 de las pymes y medianas empresas en Colombia invirtieron en el 2018 en tecnología, de acuerdo con cifras y estudios de ACOPI, es descubrir una problemática real que desnuda una falta de competitividad y carencia del apoyo suficiente por parte de las entidades gubernamentales y privadas encargadas de promover e incentivar el desarrollo empresarial y de nuevos negocios en el país, en donde se necesita ganar consciencia de que la tecnología es fundamental para las pymes.
Plataforma tecnológica de financiamiento Mesfix
Por ello, se destacan los esfuerzos de una startup colombiana denominada Mesfix orientados a ofrecer a las pymes una plataforma tecnológica que les facilita la visibilidad y contactos con inversionistas para proveerles financiación y recursos monetarios frescos, que les permita invertir en nuevas tecnologías digitales y eCommerce.
Apoyo de Suecia para invertir en el medio ambiente
Igualmente, se destacan esfuerzos de países como Suecia en donde su objetivo es proveer recursos que permita a los mercados emergentes y sus pymes invertir en tecnologías modernas para mejorarles su competitividad y crecimiento, en áreas en donde el medio ambiente y las energías renovables son el epicentro de sus metas y objetivos.
Tendencias tecnológicas aplicables a las pymes
Las pymes se enfrentan a 4 tipo de frentes de tecnología capaces de brindarles solucione:
- En las ventas y marketing con los pagos online y electrónicos apoyados por internet y medios digitales.
- El software de gestión empresarial ERP en donde se optimizan por módulos las áreas estratégicas del negocio que incluyen el marketing y la administración de recurso.
- El análisis y manejo de la gran cantidad de datos del negocio que permita tomar decisiones en forma acertada.
- La utilización paulatina de la inteligencia artificial para el apoyo de la operación y actividades generales de las pymes.
Se debe convertir en una realidad resaltar que la tecnología es fundamental en las pymes, para permitirles sobrevivir, crecer, competir y convertirse en negocios de talla mundial.
Artículos relacionados
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram