El mes de septiembre comenzó con buenas noticias para la startup colombiana dedicada a la creación de tiendas en línea Rocketfy, puesto que recibió una inversión de siete millones de dólares (MDD) por parte de la banca Aluna Partners; la cual tiene sede en Londres. Esto generó gran alegría para sus líderes y también despertó un sentimiento de esperanza para las compañías con apuestas similares dentro del mercado nacional.
La oferta ofrecida por Rocketfy que le ha permitido crecer rápidamente
Rocketfy nació en el año 2020, en plena pandemia de coronavirus, con el objetivo de ayudar a los emprendedores del país a tener su propia tienda online; brindándoles la opción de personalizarla y contar tanto con una pasarela de pagos como un servicio de logística integrado.
Desde la fecha hasta la actualidad, ha logrado facilitar más de 1 millón y medio de transacciones; no solamente en su natal Colombia, sino también en otros países de la región como México y Perú donde comenzaron a operar apenas hace unos meses.
Los expertos coinciden en que lo anterior demuestra su efectividad y potencial para impulsar el comercio electrónico.
¿Cómo acceder a ella?
Las personas interesadas en digitalizar sus negocios con esta plataforma, solo deben ingresar a su página web, darle clic a la opción “crear mi tienda” y rellenar un formulario que demanda la siguiente información: nombre, apellido, nombre del negocio que se encabeza, experiencia en eCommerce, etc.
Una vez completado ese proceso, se debe subir el catálogo de los productos o servicios que se ofrecerá de cara a los consumidores y compartir el link de la tienda online.
¿Qué harán sus líderes con la reciente inversión o inyección de capital?
Con la inversión o inyección de capital recibida de forma reciente, los líderes detrás de Rocketfy pretenden realizar diversas acciones. Entre ellas, destacan las siguientes:
- Internacionalización
Como punto de partida, tratarán de consolidar la operación que tienen a nivel internacional (especificamente en México y Perú) por medio de la apertura de nuevas verticales y la contratación de más trabajadores.
- Nuevas tecnologías
Destinarán parte de los recursos en la innovación a partir de Inteligencia Artificial (IA). Algo en lo que ya han estado trabajando desde el año 2021 para poder optimizar su plataforma y algunos de los procesos que ofrecen; como por ejemplo el de la elección de los transportadores o la disminución del fraude en los pagos.
También crearán métodos de pago que se adapten a los desafíos actuales de los mercados donde están operando y que aún no son alcanzables para los emprendedores o líderes empresariales que desean contratar sus servicios.
“Estamos orgullosos de apoyar el crecimiento exponencial de Rocketfy en América Latina, al tiempo que brindamos a nuestros inversores exposición a un sector atractivo en la región… Identificamos a esta firma como un fuerte líder en el espacio de comercio electrónico en la región y creemos que la empresa continuará generando valor en el futuro previsible”, concluyó al respecto Stefano Sciacca, director general de Aluna Partners.
Imagen: captura /Rocketfy
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram