Copiar enlace

La startup colombiana Somos Internet ha cerrado una ronda semilla de 13.4 millones de dólares (MDD) que utilizará principalmente para potenciar su producto “Somos Pro”. La misma estuvo encabezada por el fondo Kaszek, que aportó una importante cifra de 5.9 MDD.

El resto provino de las firmas Arrive Ventures, K50 Ventures, Nazca y los siguientes inversionistas ángeles: Matías Muchnick, cofundador de Notco; Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá; y Freddy Vega, cofundador de Platzi.

La oferta de la startup Somos Internet de cara a los habitantes de Colombia

La compañía, con sede en Medellín, ofrece un servicio de internet por suscripción prepago, con planes que van desde los 200 mbps. Para ello, utiliza una tecnología llamada FiberWaveTM; que consiste en la instalación de radiorreceptores que se interconectan punto a punto, generando una comunicación privada a la red.

Sus planes

  • Somos Essential: este plan no posee cláusulas de permanencia y requiere de la instalación de un router (sin recargo) que tendrá 30 días de prueba gratuita. Ofrece una velocidad simétrica desde los 200 mbps.
  • Somos Pro: este otro plan requiere de instalación (gratuita y personalizada) de routers luminiscentes y puntos cableados. Ofrece una velocidad simétrica de hasta 750 mbps.
  • Somos Max: este último plan se encuentra en pleno desarrollo, pero ofrecerá una velocidad simétrica de hasta 2.0 gbps.

¿Cómo acceder a ellos?

Las personas interesadas en acceder al servicio de la startup Somos Internet deben ingresar a su página web y verificar si la cobertura del mismo llega hasta el edificio donde viven, seleccionar el plan que les interesa y, posteriormente, rellenar un formulario que demanda la siguiente información: nombre del apartamento, torre, fecha propuesta para la instalación del mismo, selección de un documento personal (y su número) y el correo electrónico.

… ¿Y cómo se pagan?

Al menos 10 días antes de finalizar el periodo de prueba del plan seleccionado, se recibirá un link de pago en el correo electrónico proporcionado a la hora de suscribirse.

El mismo se puede cancelar por débito bancario PSE (Nequi, Daviplata o el portal de la entidad bancaria a la que se pertenece) y con tarjetas débito o crédito.

Servicio de TV

También cuenta con un servicio de televisión que permite acceder a ocho canales nacionales, repetir los contenidos hasta 24 horas después de ser emitidos y disfrutar de programas en alta definición (HD, por sus siglas en inglés).

¿Qué harán sus líderes con el financiamiento en cuestión?

Francesco Lanzi, jefe de crecimiento de la firma colombiana, explicó que con esta inyección de capital buscarán impulsar “Somos Pro” que, tal como se mencionó con anterioridad, es una versión más avanzada del sistema.

“Estamos comprometidos a obtener la certificación que nos otorgue el reconocimiento como el proveedor de internet más rápido de Antioquia y aspiramos a ser la única empresa en ofrecer velocidades de 2.0 Gigas para hogares en Colombia”, amplió al respecto.

De igual forma, trabajarán para superar los 20.000 usuarios de cara a los próximos años, democratizando el acceso a internet en distintos rincones del mercado nacional.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram