Copiar enlace

Bancolombia y el gestor de fondos suizo Responsability le han cedido, en conjunto, 25 millones de dólares (MDD) a la fintech colombiana Finaktiva para que pueda cumplir su deseo de apoyar a más de 1200 empresas del país ante el contexto actual, donde hay poca liquidez o se ha visto dificultado el acceso a capital por diversos hechos recientes.

En tal sentido, se espera que lo líderes detrás de esta firma contribuyan a generar un ecosistema financiero con mayor oferta y mejores alternativas en pro del crecimiento económico de Colombia.

La fintech colombiana Finaktiva usará estos recursos en sus líneas de financiación

De acuerdo al CEO de la fintech colombiana Finaktiva, Pablo Santos, existen dos razones principales por las cuales han recibido esta importante inyección de recursos:

  1. Se han encargado de demostrar durante cinco año consecutivos que cuentan con la capacidad para originar créditos para empresas con altos estándares de gestión de riesgos. De hecho, su indicador de cartera vencida es 2,5 veces mejor que el que registra la banca tradicional.
    2. Sus estrategias de negocio se basan en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que evidencia que se trata de una organización que se preocupa o promueve el impacto social, económico y medioambiental.

“Los recursos serán utilizados en nuestras diferentes líneas de financiación y para apoyar a más de 1.200 empresas colombianas… En el contexto actual, en donde hay poca liquidez, buscamos apoyar a las empresas de alto impacto en toda Colombia. Sabemos que el acceso a la financiación será fundamental para que las organizaciones puedan ser sostenibles”, agregó Santos.

Los servicios que ofrece la compañía actualmente

Estas son algunas de las soluciones que las empresas pueden recibir por parte de la fintech colombiana Finaktiva:

  • Líneas de crédito, para encontrar una financiación a la medida de la empresa o negocio.
  • Factoring, para cobrar sus facturas antes de tiempo.
  • Confirming, para gestionar el pago de los proveedores.
  • Seguros, para asegurar el crédito del negocio o mantenerse seguro con SURA.
  • Círculo Finaktiva, para obtener contenido especializado y networking empresarial.

Las fintech jugarán un papel determinante en la financiación

La junta directiva del Banco de la República tomó la decisión de incrementar la tasa de interés de política monetaria en 150 puntos básicos, llevándola al 9 % hace muy poco tiempo. Esto se ha trasladado al mercado, reduciéndose sustancialmente la liquidez disponible.

En consecuencia, los expertos y particularmente el CEO de Finaktiva sostienen que en estos momentos las fintech van a jugar un papel determinante en la financiación, no solo de empresas colombianas, sino también de personas naturales.

“Actualmente hay contexto global en el que los hechos recientes dificultan el acceso a capital, las tasas de interés suben cada vez más, se devalúan las divisas y se va reduciendo la liquidez, impactando a todos los actores del ecosistema empresarial. Colombia no es ajena a esta situación y en medio de una necesidad cada vez mayor de las compañías por obtener financiación, alertó la compañía en cuestión sobre el tema.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram