Copiar enlace

De acuerdo con los datos arrojados por la primera gran encuesta TIC realizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Min Tic, un 64% de los colombianos ya accede a internet. Esta es una noticia positiva ya que ha aumentado el número de usuarios, pero demuestra que falta mayor penetración de redes en las zonas alejadas, además de mejorar las políticas que faciliten el acceso ya que aún el 22,5% de los colombianos no lo utilizan debido a sus costos.

Un 79% de los internautas colombianos utilizan las redes sociales de mensajería

Hay actividades en internet que toman más fuerza que otras. De acuerdo con el estudio de consumidores digitales 2017 que fue realizado por el Centro de Investigación de las Telecomunicaciones, Cintel, el 88% de los internautas colombianos utilizan las redes sociales, siendo la mayor actividad de todas. Le siguen el uso del chat con un 86% de los internautas colombianos y la mensajería con el 79%.

Dentro de este contexto, Interactive Advertising Bureau Colombia, IAB, elaboró en conjunto con NetQuest  y Dot Research un estudio sobre el modo en que los internautas colombianos utilizan las redes sociales. Una de sus principales relevaciones es que los colombianos navegan en promedio 6,7 horas mensuales en este tipo de plataformas.

El tiempo de uso varía de acuerdo al dispositivo desde donde se tenga acceso, así, los internautas colombianos utilizan las redes sociales por medio de dispositivos móviles en un promedio de 7,4 horas mensuales, mientras que los internautas colombianos que utilizan laptops o computadores de escritorio socializan por medio de estas plataformas un promedio de 6,4 horas.

Los estratos sociales también influyen en cómo se utilizan las redes sociales en Colombia. El mayor perfil de personas que navegan en estos medios se encuentra en los estratos 2 y 3. Las redes que se dedican a compartir fotografías y vídeos cuentan con un mayor número de usuarias que de usuarios, que especialmente se concentran en la Región Caribe. Los hombres, por su parte, se dedican más tiempo a la búsqueda de noticias en la red.

WhatsApp es la red social que más utilizan los internautas colombianos

La investigación también definió el uso de las redes sociales en base a la edad de los internautas colombianos. Los jóvenes entre los 14 y los 20 años destinan más tiempo en navegar por estas plataformas, pero el nivel de uso lo concentran las mujeres jóvenes entre los 21 y los 35 años pertenecientes al estrato tres y los hombres mayores de 45 años.

No todas las redes sociales se inclinan hacia el mismo tema de uso, que son la comunicación, la fotografía y vídeo, social y noticias y revistas. De acuerdo a Lina Ramírez, gerente de mercadeo de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, durante el primer semestre de 2017 las redes sociales más utilizadas por los internautas colombianos fueron WhatsApp y Facebook Messenger, que tuvieron un promedio de 16 visitas al día.

Por supuesto, este resultado da a notar que las redes de comunicación son las más utilizadas por los internautas colombianos, pero en tiempo de uso, las redes con fines sociales son las más requeridas, con un promedio de 37 minutos y siete visitas al día, en segundo lugar se encuentran las redes sociales de comunicación y fotografía y vídeo con un uso de 26 minutos al día aproximadamente y una frecuencia de 16 visitas para las plataformas de chat y de cuatro para aplicaciones como YouTube e Instagram.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram