Copiar enlace

Cada día el uso de las redes sociales es más importante debido a la gran demanda y gusto de los usuarios en todo el mundo. Debido a su gran impacto, IAB Colombia en conjunto con NetQuest, empresa dedicada a la recolección de datos para investigación online, y Dot Research, agencia de inteligencia competitiva, presentan el “Estudio comportamental del uso de redes sociales en Colombia” que destaca los insights relevantes para la industria sobre el uso de las diferentes plataformas de redes sociales de fotografía y vídeo, de comunicación, de mapas y noticias entre los internautas colombianos.

El tiempo que utilizan los internautas colombianos para navegar en redes sociales

Este estudio destacó que en promedio, un colombiano dedica alrededor de 6,7 horas navegando en las redes sociales cada mes. El uso desde un computador es de 6,4 horas en promedio, aumentando a 7,4 horas desde el teléfono móvil.

Este dispositivo también muestra una diferencia muy clara en cuanto al promedio de visitas mensuales a las redes sociales, ya que desde el computador se realizan aproximadamente 21 visitas al mes, cuando el número de visitas mensuales desde los dispositivos móviles fue de una media de 227.

Imagen: IAB Colombia

Las redes sociales pueden clasificarse de acuerdo a su uso, y se pueden dividir en Sociales como Facebook y LinkedIn, Noticias como Twitter, Comunicación como WhatsApp y Google Hangouts y redes sociales de fotografía y vídeo como Instagram y Snapchat.

Uno de los datos que sacó a la luz este estudio es que en promedio los internautas colombianos frecuentan 5 plataformas de redes sociales durante el mes, accediendo a la mayoría de ellas por medio del teléfono celular.

Las redes sociales de fotografía y vídeo son más frecuentadas por mujeres

El segmento de la población en Colombia que más tiempo destina al uso de las redes sociales son los jóvenes entre los 14 y 20 años de edad, ya que navegan un 9% por encima del promedio nacional, pero curiosamente quienes más frecuentan las redes sociales son las personas entre los 21 y los 35 años, accediendo un 16% más que el promedio general.

El uso de las redes sociales de fotografía y vídeo son más utilizadas por las mujeres en la región Caribe, mientras que las redes de noticias son más frecuentadas por hombres, entre los 36 a los 44 años. El uso de las redes sociales desde el computador se concentra más en Bogotá.

Imagen: IAB Colombia

Las redes sociales de fotografía y vídeo son más utilizadas en desktop con una penetración del 95% en mujeres y 96% en hombres, y estos últimos destinan casi 10 minutos más que ellas por cada sesión. El uso de este tipo de aplicaciones se concentra en mujeres jóvenes de estrato 3 y en hombres mayores de estratos altos.

Redes de comunicación y sociales

Quienes acceden más frecuentemente a las redes sociales desde su móvil se concentran en los estratos 2 y 3 accediendo a redes sociales de comunicación. Y sobre estas mismas redes sociales de comunicación, los hombres las frecuentan 1.5 veces más en los dispositivos de escritorio que las mujeres. En promedio, una mujer colombiana se conecta 25 veces al día a las redes sociales utilizando 1.4 minutos en cada sesión.

En la categoría social, los hombres en promedio pasan 39 minutos al día, generando un promedio de 8 visitas durante 24 horas, siendo que las mujeres colombianas utilizan 31 minutos al día en las redes sociales con un promedio de 5 visitas diarias. Este tipo de redes sociales tiene una gran concentración en mujeres menores a los 35 años, de estrato 3 en Bogotá y hombres mayores de 36 en estrato 2.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram