Ante los últimos ataques terroristas, una de las principales preocupaciones en las redes sociales es su mal uso por parte de los extremistas. Facebook sigue ocupándose de tratar de erradicar este tipo de contenido de su plataforma y por medio de un comunicado se ha dado a conocer que la inteligencia artificial de Facebook ayudará a combatir el terrorismo.
La inteligencia artificial de Facebook se incorpora en la lucha contra el terrorismo
En un nuevo intento de desplegar todo el arsenal en contra del mal uso de su plataforma por parte de los terroristas y extremistas, la inteligencia artificial de Facebook se despliega en conjunto con sus revisores humanos con el fin de encontrar y remover de manera inmediata “contenido terrorista” antes que otros usuarios puedan verlo.
Los revisores humanos en Facebook se encargan de revisar el contenido que los mismos usuarios han reportado previamente, pero la inteligencia artificial de Facebook irá más lejos, ya que podrá revisar el contenido antes de su publicación.
Su tecnología ha desarrollado un sistema que almacena “la huella digital” de cualquier vídeo o fotografía que ya ha sido eliminada previamente por promover el terrorismo, y de esta manera el sistema podrá reconocerlo y evitar que vuelva a ser divulgado por este medio.
Además, la inteligencia artificial de Facebook también será capaz de realizar un análisis de textos que sean favorables a organizaciones como ISIS y Al Qaeda que de igual manera, hayan sido eliminados previamente.
La publicación en el blog oficial de Facebook realizado por Monika Bickert, directora de administración de política global, y por Brian Fishman, gerente de política contraterrorista de Facebook afirma que el mantener segura a la comunidad en Facebook es fundamental y se han tomado estas medidas muy en serio.
“Este análisis entra en un algoritmo que se encuentra en las primeras etapas del aprendizaje sobre cómo detectar publicaciones similares. Los algoritmos de aprendizaje automático o “machine learning” trabajan en un bucle de retroalimentación y mejoran con el tiempo”.
Acciones adicionales que promoverán una red libre de terrorismo
Además de integrar la inteligencia artificial de Facebook para erradicar estas prácticas, la red social también informó que se realizarán acciones complementarias, como el estudio de páginas que incluyan un alto número de amigos relacionados con el terrorismo y la colaboración entre las diferentes plataformas de Facebook, como WhatsApp e Instagram, que compartirán datos para tratar de mantener todas las plataformas seguras.
También se anunció que para tratar de mantener el terrorismo fuera no solamente en Facebook, sino en todas las redes sociales, se han asociado a terceros, incluyendo a Microsoft, Twitter y YouTube con los cuales compartirá una base de datos de “hashes” (las huellas digitales únicas de fotos y vídeos) los que permitirán la detección de este material en todas las redes sociales.
La inteligencia artificial de Facebook cada día es más utilizada para identificar y eliminar el contenido terrorista, pero también su equipo humano es indispensable para reconocer las solicitudes de emergencia y detectar amenazas que merecen ser escaladas a las autoridades.
Facebook sin duda está tomando muy en serio las reglas del juego y quiere mantener un ambiente libre de terrorismo. El desafío se incrementa cada día y aún habrá mucho que hacer.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram