Nada de celebrities, actores o deportistas que promocionen cualquier producto. Ahora quienes son expertos en la materia o profesionales de un campo determinado son quienes tienen mayor poder de persuasión e influencia con las personas y ayudan en el marketing digital. Hoy te presentamos la lista con los mayores influenciadores de Colombia: aquellos blogueros, youtubers o usuarios de redes sociales que demuestran su impacto en nuestro país.
La autoridad de los influenciadores de Colombia
Porter Novelli realizó un Estudio de Autoridad de los influenciadores más reconocidos de Colombia, en el cual se revelaron los datos de las personas y marcas que más han logrado influenciar a las personas y también a sus decisiones de compra.
El estudio se realizó con base en el monitoreo de la web pública (foros, Twitter, blogs y medios de comunicación digitales) y se analizó la relación que han tenido los influenciadores con la audiencia. Fue desarrollado en 14 países de Iberoamérica, incluyendo a Colombia. El período analizado fue del 15 de octubre al 29 de noviembre, fechas en las que se lleva a cabo el Black Friday, una de las mayores jornadas de ventas cada año y donde se dinamiza el mercado global, según informa el estudio.
En Colombia, se monitorearon 77.000 menciones digitales. Los estudiados se encuentran entre las edades de 15 y 54 años, y el 76% de la participación de las conversaciones digitales en Colombia están concentradas en personas entre los 18 y los 34 años.
De acuerdo a la empresa de investigación, el estudio se dividió en cinco partes: primero son las marcas pertenecientes a la industria fashion, en segundo lugar los del retail, la tercera en base a deportes, la cuarta tecnología y la quinta de medios de comunicación.
Los tipos de influenciadores de Colombia
Además, la investigación identificó cuatro personalidades de influenciadores: ‘El Capitán’, ‘El Héroe’, ‘El Compartidor’ y ‘El Buscador’.
- Capitán. Es el mejor embajador de una marca. Ha construido una fuerte autoridad en su campo, basada en credibilidad. Sus mensajes son comentados y compartidos.
- Héroe. Es aquel que tiene una lista de contactos muy grande y en múltiples formas. Sabe que es una persona muy reconocida.
- Compartidor. Distribuye y amplifica información a través de diversas plataformas. Pocas veces crea contenido propio.
- Buscador. Es siempre el primero en utilizar una nueva plataforma. Está constantemente en la búsqueda de nuevas tendencias. Se convierte en el ‘hub’ de la industria.
En el caso de Colombia, ‘El Capitán‘ fue el tipo de influenciador que predominó en la conversación. No sólo genera contenido, sino que da respuesta a sus seguidores. Es un perfil que ha construido una fuerte autoridad en su campo basada en la credibilidad.
Los influenciadores más reconocidos de Colombia
- Carolina Gómez en la moda
- Daniel Samper en la política
- Felipe Arias en consumo
- Radamel Falcao en deportes.
Se identificó que cada micro audiencia tiene influenciadores distintos. Ellos y su relevancia dependen del contexto de la conversación.Por ello, los encargados del informe explican que la selección de un determinado influenciador “debe ir de acuerdo al objetivo que tiene la marca y al impacto que se quiere generar en la audiencia”.
Las marcas con mayor clasificación con influenciadores de Colombia
- En el campo de la moda se ubicó a Studio F, Bata, Abril y Bésame Colombia como las cuatro más importantes en el país.
- En tecnología lideran Samsung, LG, Sony y Play Station.
- En el sector retail están Falabella, Éxito, Samsung y Panamericana.
- Y en deportes Cerveza Águila, Huawei, Samsung y Adidas.
“Más allá del tamaño, lo más relevante es la autoridad que generan las conversaciones. No nos dejemos llevar por tamaño o nombres populares, alineamos acciones digitales con los objetivos de negocio. Busquemos siempre conversión”, aseguró Gonzalo Piñeros, vicepresidente de Porter Novelli.
Con ello se evidencia que la clave no radica en que influenciador tiene más seguidores o más alcance, sino en poder identificar a aquellos con la suficiente autoridad para poder reforzar las percepciones de sus audiencias.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram