Sin duda alguna las redes sociales han cambiado la forma en que los colombianos nos comunicamos e interactuamos y toda una generación ha crecido viendo la vida por medio de los ojos de Facebook o Twitter. Ahora su impacto es mucho más notorio ya que al encontrarnos en un evento que reúne a las personas para discutir podemos darnos cuenta de la influencia de las redes sociales en las decisiones de voto
Pensando en ello, la compañía encargada de administrar el dominio en Colombia .CO y el Centro Nacional de Consultoría crearon la encuesta “ Percepciones y opiniones acerca de internet en Colombia” donde se resaltó el uso y la influencia de las redes sociales al acceder a los contenidos sobre las elecciones presidenciales.
La influencia de las redes sociales y la información que obtienen los colombianos en ellas
A pesar de que internet es un medio de comunicación indispensable en la actualidad, la televisión sigue siendo la primer fuente de consulta para los colombianos durante esta época electoral (68%) pero al día de hoy, la influencia de las redes sociales aumenta ya que se ha logrado posicionar como el segundo canal favorito de los colombianos para obtener información sobre los comicios (57%). Le siguen los medios digitales, que obtuvieron un 37%, así como los medios impresos que lograron el 27%.
Eduardo Santoyo, gerente general de .CO Internet resaltó la importancia del crecimiento del uso e influencia de las redes sociales, ya que “pone de manifiesto que internet si está siendo usado para ejercicios claros de nuestra actividad como ciudadanos o negociantes”.
La encuesta que fue realizada en Bogotá, Cali, Medellín, Costa Caribe, los Santanderes y el Eje Cafetero, también señaló que los colombianos encuestados perciben que la televisión (39%) es el medio más influyente mientras que la influencia de las redes sociales le siguió con un 32%.
De hecho, Medellín (64%) y los Santanderes (59%) son las regiones que más utilizan las redes sociales para obtener información acerca de la campaña electoral. Además para el 76,5% de la población entre los 18 y 45 años, las redes sociales son un medio ideal para enterarse sobre la campaña electoral.
Facebook y Twitter son las redes sociales más populares
Un 73% de los internautas colombianos consideran que Facebook es la mejor red social para enterarse sobre los temas electorales, mientras que el 51% de ellos utiliza Twitter como medio de consulta en las elecciones presidenciales de Colombia.
Por otro lado, la mayoría de los colombianos encuestados (77%) es consciente de que las noticias que circulan por las redes sociales pueden ser falsas, y este porcentaje se incrementa en el segmento de internautas entre los 18 y los 31 años (81%).
Estas cifras son importantes ya que el 49% de los encuestados señaló que la información que obtienen por medio de las redes sociales influye en su voto para estas elecciones, así que se resalta la importancia de que los candidatos cuenten con un plan digital ya que podrían perder gran parte del alcance hacia su público.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram