Los cambios en la industria así como las innovaciones tecnológicas han creado nuevos retos y prioridades para la industria de marketing en Colombia y en todo el mundo, eso sin contar con la rápida evolución de los canales y dispositivos que influyen cada día en la forma de hacer negocios y marketing online. HubSpot, la plataforma de analítica web e Inbound Marketing ha creado una infografía sobre los cambios en la industria de marketing en Colombia, basados en su informe de Inbound Marketing en Latinoamérica, donde encuestaron a miles de profesionales de ventas y marketing sobre el futuro de la industria en cada región.
La importancia de la industria del marketing en Colombia
Colombia es la cuarta economía más grande de América Latina, además de ser la quinta más innovadora de la región ya que siempre se están adoptando nuevas herramientas y metodología y éstas deben adaptarse a las estrategias de marketing y mantenerse al día con las tendencias del mercado. En el estudio se les preguntó a marketers y representantes de ventas en Colombia sobre la situación actual de marketing y ventas en el país. De acuerdo a sus respuestas, el 61% de las empresas considera que su estrategia de marketing es efectiva, y de ellos, el 48% señala que convierte más del 30% de sus leads en ventas. El inbound busca convertir a los usuarios en clientes potenciales logrando captar su atención por medio de la creación de contenidos valiosos y atraerlos hacia el negocio o la empresa. Es una manera sutil de conectar con las audiencias a través de sus búsquedas y necesidades de información en internet. Un dato que resaltó este estudio, es que en Colombia el 73% de los encuestados utiliza la metodología de Inbound para sus estrategias de marketing, y el 25% utiliza sólo la metodología outbound.
Los mayores desafíos para el marketing en Colombia
Artículos relacionados
Siempre se encuentran desafíos para generar mayor cantidad de tráfico en las páginas web y demostrar el Retorno por Inversión (ROI) en sus actividades de marketing, para la gran mayoría de los encuestados (73%) este desafío se encuentra en la generación de tráfico y leads, para el 43% es la prueba del ROI en sus actividades de marketing. El 29% encuentra un desafío en el manejo de su sitio web, mientras que para el 27% el desafío es asegurar un presupuesto, el 26% considera difícil identificar las tecnologías adecuadas, y el 21% encuentra dificultad al capacitar a su equipo. El 62% de las empresas en Colombia planea crecer o mantener sus equipos de venta, y se planea que éstos crezcan entre un 10% y un 25%, pero ninguna de ellas planea disminuir el tamaño de sus equipos. Y ¿Cuál es la prioridad más importante para los marketers en Colombia? Para el 75% la mayor prioridad es convertir sus contactos o leads en clientes, mientras que el 48% piensa en aumentar el tráfico del sitio web y en tercer lugar aumentar los ingresos provenientes de los clientes existentes (40%). La distribución de contenido se puede lanzar desde diferentes canales de distribución. YouTube será uno de los canales de distribución más utilizado en los próximos meses (60%). Otros de los canales que destacaron fueron Facebook Video (53%), Instagram (40%) y aplicaciones de mensajería instantánea (26%) La mayoría de las empresas colombianas (56%) señaló que la principal fuente de oportunidades de venta son los leads generados por marketing y ventas, siguiendo con las recomendaciones (39%), y como red social preferida, Facebook sigue liderando con el 80% de la preferencia para uso profesional, seguida por LinkedIn (69%) y Twitter en tercer lugar (63%). Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram