Una de las IA generadoras de imágenes a partir de texto que mayor popularidad ha alcanzado entre los usuarios es Midjourney. Pero no es la única, ya que existen varias alternativas a esta herramienta que también permiten crear obras de lo más profesionales.
Midjourney se trata de una herramienta capaz de crear cualquier ilustración u obra de arte a partir de una descripción escrita en inglés. Cuenta con una versión gratuita con la que puedes crear hasta 25 imágenes. Los planes de suscripción mensual incluyen un primer nivel, con un coste de 10 dólares al mes (alrededor de 9,22€) para que generes hasta 200 imágenes, y el nivel premium, que cuesta 30 dólares (alrededor de 27,65€), con el que puedes crear ilustraciones ilimitadas.
A pesar de sus ventajas, una de las limitaciones de Midjorurney es que no tiene un portal propio o app para instalar en el móvil, sino que funciona dentro de Discord, por lo que debes ingresar a tu cuenta y unirte al servidor de la IA. Una vez dentro del servidor, tienes que acceder a uno de los canales de los «Newcomer rooms» para comenzar a utilizarla.
Como se demuestra en la gráfica a continuación, desde el año pasado Midjourney es una de las IAs generadoras de imágenes más buscadas por los usuarios, gracias a su facilidad de uso y a su capacidad para generar imágenes realistas de calidad.
IAs generadoras de imágenes alternativas a Midjourney
Como comentábamos, esta no es la única herramienta de IA generadora de imágenes que existe en el mercado. Por lo que hoy queremos presentarte un listado con algunas alternativas a Midjourney que pueden ayudarte a explotar aún más el potencial del mundo de la IA.
BlueWillow
Esta primera herramienta es muy similar a MidJourney, desde su proceso para generar las imágenes hasta el hecho de que es necesario unirse al servidor de Discord para poder utilizarla. Una de sus principales ventajas es que es completamente gratuita.
En primer lugar, debes registrarte en Discord y una vez dentro del servidor de BlueWillow seleccionar cualquiera de los canales «Rookie» que encontrarás en el menú lateral izquierdo. Debes escribir el comando «/image promt» y comenzar a escribir lo que quieres.
Para lograr imágenes más precisas, puedes incluir en las instrucciones detalles del escenario (si es de día o de noche, el clima, los elementos), materiales, colores y estilos artísticos. Cuando tengas todas las especificaciones, se generarán 4 imágenes que puedes descargar (todas o una por una) o utilizar para hacer variaciones.
Craiyon
Antes se llamaba Dalle-mini y es un generador de código abierto de OpenAI. Aunque es una herramienta gratuita, es un poco más lenta y con un sistema menos sofisticado y de menor comprensión que otras plataformas del mercado, por lo que funciona mejor con frases sencillas.
Entre sus ventajas destaca que es capaz de generar automáticamente hasta 9 resultados y entiende diferentes idiomas, aunque para mejores resultados es mejor usar descripciones en inglés. Para mantener activos los ordenadores y financiar el mantenimiento de la herramienta, se incluyen anuncios en la web.
Dalle-2
Dalle-2, lanzada en enero de 2022 y actualmente disponible para todos los usuarios sin lista de espera, se trata de la versión mejorada de Dalle-1, un sistema desarrollado por OpenAI. Funciona como un «sistema neuronal», que puede analizar un texto en profundidad, capaz de relacionar el sujeto, la acción y el estilo artístico para ofrecer múltiples opciones de imágenes.
Además de esto, con Dalle-2 es posible editar una imagen para incluir nuevos objetos o elementos a la composición y sustituir otros, así como crear nuevos diseños a partir de otros que ya existen. Para poder utilizarla hay que crear una cuenta en OpenAI.
Dreamstudio
Esta herramienta creada por Stability AI, se basa en un modelo de generación de código abierto de nombre Stable Diffusion y ofrece un amplio abanico de parámetros para ajustar el resultado de las imágenes a tus necesidades, como estilo artístico, número de imágenes generadas y «Prompt strenght», una función que gradúa el nivel de similitud entre la descripción y la imagen final.
Si bien todos los usuarios pueden acceder con una primera prueba gratuita, una vez agotadas las imágenes gratis se debe hacer una recarga mínima de 10 libras para seguir usando la herramienta. Las imágenes se generan bajo una licencia que permite su uso tanto comercial como no comercial.
Firefly
Esta IA generadora de imágenes fue desarrollada por Adobe y tras lanzar una fase beta, en la que era necesario registrarse en una lista de espera, ahora ha pasado a ser gratuita y de libre acceso para todos los usuarios que cuenten con un perfil de Adobe ID. Además, recientemente ha sido integrada en Adobe Express, por lo que está disponible en Photoshop, Illustrator, etc.
Ha sido entrenada con datos de licencia abierta y Adobe Stock, un banco de imágenes propio de la compañía sin derechos de autor, por lo que al usarla se evitan problemas relativos a este aspecto.
A diferencia de otros modelos, Firefly no solo puede generar imágenes a partir de texto, sino que puede usar un boceto creado por el usuario o tomar una imagen ya creada y añadir objetos. Además de esto, puedes seleccionar el estilo, color, iluminación y composición de la imagen con diferentes opciones.
Hotpot (AI Art Maker)
La herramienta generadora de imagen AI Art Maker funciona de forma similar a las que hemos descrito: introduces un texto descriptivo y el programa lo procesa para crear una imagen, ajustando los criterios, como el estilo pictórico, tamaño, si quieres diferentes resultados y demás.
Su desventaja es que es un poco más lenta. Puede tardar entre 20 segundos o 2 minutos en realizar la creación, aunque en casos de mucho tráfico en la web, las creaciones gratis pueden tardar entre 2 y 3 horas. Para aumentar la velocidad es necesario comprar créditos, que además te permitirán hacer uso comercial de las imágenes que generes. Puedes escoger entre los planes de pago de una vez, mensual o anual.
Nightcafe
Nightcafe fue desarrollada por Angus Russell en noviembre de 2019 en Sydney y se trata de una herramienta con la que no solo podrás crear imágenes a partir de una descripción, sino que podrás imprimirlas y presumir de ellas en tu sala. También tienes la opción de compartir tus obras con los demás usuarios de esta IA.
Para comenzar a usarla, la plataforma ofrece 5 créditos gratis y cada imagen generada gastará un crédito.
Stable Diffusion Web
Nuestra última herramienta de la lista de alternativas a Midjourney es Stable Diffusion Web, que al igual que Dreamstudio, se basa en Stable Difusión. Es gratis y para acceder a ella no debes registrarte o crear una cuenta. Aunque no guardará las imágenes que hayas generado o los textos que hayas introducido, a menos que crees un perfil en Hugging Face, lo que te permitirá guardar las creaciones o compartirlas con la comunidad.
La herramienta permite crear 4 imágenes por defecto muy rápidamente, aunque su nivel de precisión está por debajo de Dalle-2, Dreamstudio o Midjourney.
Foto: generada con la IA de Canva, basada en el modelo Stable Diffusion
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram