El internet de las cosas es ya toda una realidad que cada día se integra a nuestros hogares. Miles de empresas se encuentran desarrollando y presentando nuevos dispositivos que facilitan la vida de los usuarios además de añadir electrodomésticos que no solo son capaces de interconectarse por internet sino aprender e interactuar con nosotros. En este marco se ha presentado el hogar del futuro de Samsung.
Con motivo de su vigésimo primer aniversario en Colombia se presentó el hogar del futuro de Samsung, un lugar para hacer la presentación de sus exhibiciones One Samsung en Latinoamérica.
Esta muestra de tecnología para los hogares inteligentes se encuentra en dos establecimientos físicos del Grupo éxito en Bogotá y Antioquía. Y llega con una propuesta muy innovadora que consta de cuatro electrodomésticos donde internet y la inteligencia artificial se conjugan para crear una nueva experiencia de cliente: una lavadora, un televisor, una nevera y un aire acondicionado.
En tres años más de 200 mil millones de aparatos estarán conectados a internet
Cómo funciona el hogar del futuro de Samsung
Samsung ha trabajado durante años para materializar su hogar del futuro, creando electrodomésticos que pueden conectarse entre sí para facilitar su uso. Entre sus nuevos productos se encuentran línea blanca, audio y vídeo y dispositivos móviles que al integrar el internet de las cosas permite disfrutar más tiempo libre.
Sin embargo, Samsung utiliza inteligencia de las cosas, un concepto que evoluciona al conocido internet de las cosas ya que no solo se limita a la conexión de los dispositivos, sino aprende de los usuarios por medio de la inteligencia artificial, con la que crea una base que realmente pueda entender y ayudar a los usuarios.
En su base, el internet de las cosas ofrece el poder controlar y supervisar los electrodomésticos de forma remota, siendo más eficientes y ahorrando recursos como son la electricidad o el agua. Con el internet de las cosas se logra optimizar cualquier recurso y proporcionar más eficiencia.
La lavadora QuickDrive
Samsung mostró las lavadoras y secadoras QuickDrive, que logran reducir drásticamente el tiempo de lavado e incorporan una serie de tecnologías y funciones inteligentes que logran facilitar su manejo, control y activación remota.
Estas lavadoras pueden ser controladas por medio de un Smartphone utilizando la app Samsung Smart Things. Esta app cuenta con un planificador de lavandería que permite que el usuario ajuste el tiempo de lavado, ofrece diversas recomendaciones para aplicar ciclos de lavado idóneos de acuerdo al tipo de ropa que se esté lavando como su nivel de suciedad.
TV QLED Quantum Dot
Con su línea de televisores QLET y su tecnología Quantum Dot que se pueden utilizar como centros de mando IoT, además de recibir alertas de usabilidad de todos tus equipos del hogar del futuro de Samsung.
Nevera Family Hub 2.0
Esta nevera no solo mantendrá tus alimentos en óptimo estado, sino que es todo un centro de entretenimiento del hogar del futuro de Samsung. Con él sus usuarios podrán reproducir millones de canciones en Spotify, realizar screen mirror desde sus celulares para compartir contenido además de conectar con diversos dispositivos por medio de su conexión Buethooth.
Además informa todo sobre tus alimentos: cuando están próximos a la fecha de caducidad, o incluso ver el interior de la nevera en tiempo real desde cualquier lugar.
Aires acondicionados WindFree
Si quieres llegar a tu casa y que la temperatura ambiente esté en su punto ideal, pero sin dejar conectado el aire acondicionado mientras no estés, los aires acondicionados WindFree podrán ser activados a distancia, poco antes de que llegues por medio de tu Smartphone.
Imagen: Samsung
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram