Copiar enlace

Uno de los elementos más utilizados en la mensajería instantánea es el emoji. Esos divertidos dibujos que han llegado a cambiar la manera en que nos comunicamos y que expresan todo lo que nuestras palabras no alcanzan a decir.  Sin duda se han convertido en un lenguaje universal para expresar sentimientos y les dan un toque especial a todas nuestras conversaciones y publicaciones.

La historia del emoji: del teclado a la imagen

A partir del año 2014 se ha celebrado el día 17 de julio el #WorldEmojiDay, o conocido como el día mundial del emoji. Este día fue propuesto por Jeremy Burge, el creador de la Emojipedia, porque sí, hay una enciclopedia web que se dedica a explicar el significado de los emojis, su aspecto que varía entre plataformas y su historia.

Este día fue elegido debido a que es el día que se muestra en el emoji de calendario, adoptada desde el año 2002 por Apple y que se ha extendido a todas las plataformas y compañías. Y es que no hace mucho los emojis podían expresarse rudimentariamente con signos por medio del teclado, hasta que a finales de la década de los años 90, Shigetaka Kurita los creó en forma visual para una plataforma online móvil de la operadora NTT Docomo.

A partir de esa fecha, cada día han tomado más fuerza como forma de añadir personalidad a conversaciones puramente textuales, y no hay que olvidar que su plataforma de impulso definitiva fueron las redes sociales, en que una imagen, y en este caso un emoji dicen y expresan más que mil palabras, y que incluso muchas marcas han llegado a utilizar en sus campañas, debido a la simpatía que generan.

Los emojis más utilizados en el mundo

Existen muchos estudios y datos acerca de los emojis. Facebook dijo en relación al #WorldEmojiDay que en su plataforma se envían diariamente más de ¡60 millones de emojis! Mientras que por medio de Messenger, su aplicación de mensajería instantánea, se intercambian más de 5.000 millones de emojis cada día.  Y ¿sabes cuál es el emoji que más se utiliza en Facebook? Nada más y nada menos que la carita divertida con lágrimas de risa, seguida por la cara con ojos de corazón.

Imagen: Facebook

Por otra parte, de acuerdo a un estudio publicado por Lexia y NetQuest, el primer lugar en todos los dispositivos y todas las redes sociales del mundo se lo lleva el emoji del beso, que claro, puede tener algunas variantes pero sin duda sabemos lo que significa.

De acuerdo a este estudio, los emojis más populares entre el sexo masculino es la cara sonriente  (10%) y el pulgar arriba (6%), y las mujeres se deciden más por enviar besos (21%) y la cara sonrojada (9%).

En la actualidad, los emojis son gestionados por el consorcio Unicode. Esta es una entidad conformada por representantes de las principales compañías tecnológicas que aprueban estas divertidas imágenes y hasta el momento tienen una lista de más de 2500 emojis registrados, los cuales se actualizan de forma periódica, añadiendo nuevas ilustraciones y nuevas versiones a los símbolos, como has podido ver en los últimos años, añadiendo tonos de piel a las imágenes humanas.

¿Cuál es el emoji que más utilizas?

Imagen: Pixabay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram