Copiar enlace

Twitter confirmó haber sido blanco de un ataque informático de grandes proporciones después de que varias cuentas certificadas fueran pirateadas por hackers turcos comparando a Holanda y Alemania con el régimen nazi.

Varias cuentas de Twitter certificadas fueron atacadas por hackers turcos este miércoles con mensajes a favor del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Entre las cuentas afectadas se pueden encontrar  Amnistía Internacional, la BBC, del ministerio francés de economía, Unicef, Reuters, Forbes, Russia Today en Español, el diario alemán Die Welt e incluso del club de fútbol Borussia Dortmund entre otros medios de comunicación, personalidades y gubernamentales.

Los hackers turcos muestran mensajes de  apoyo al presidente Erdogan

Los mensajes fueron suprimidos, pero varios usuarios realizaron capturas de pantalla donde pueden aún leerse las consignas que incluyen una cruz gramada o esvástica.

hackers-turcos-twitter-int-admistia

Alemania nazis #Holanda nazis. Aquí una pequeña bofetada otomana para ustedes. #Nos vemos el 16 de abril. ¿Quieren saber lo que escribí? Aprendan turco“, anunciaban los mensajes en turco que esta madrugada aparecieron en las cuentas comprometidas por los hackers turcos.

La fecha hacer referencia al día del referéndum constitucional en el que los turcos votarán si entregan todo el poder ejecutivo al presidente, actualmente Erdogan. El mensaje, además iba acompañado de un video con extractos de un discurso del presidente Erdogan, quién aprobó una revisión constitucional que aumenta sus poderes.

Ankara se encuentra en plena disputa con varios países europeos, encabezados por Alemania y Holanda, que prohibieron a ministros turcos hacer campaña entre la población de origen turco a favor del referéndum del próximo mes.

La eterna lucha por la seguridad en Twitter

En su mensaje enviado desde la red social, Twitter señala que “estamos al tanto del problema que afecta a varias cuentas” añadiendo que localizaron “rápidamente” la fuente del ataque que proviene de una aplicación.le hemos retirado sus permisos de inmediato” agregó la compañía.

La aplicación a la que hace referencia es Twitter Counter. Esta aplicación arroja análisis estadísticos de los seguidores de cada cuenta, y es desarrollada por terceros, quienes reconocieron la vulnerabilidad que fue aprovechada por los hackers turcos.

Ellos señalan  que están trabajando en una solución para que no haya más cuentas comprometidas, pero como medida provisional y preventiva bloquearon la posibilidad de enviar tuits desde la aplicación.  

Omer Ginor, CEO de Twitter Counter señaló quees importante señalar que no almacenamos las credenciales de usuarios de las cuentas de Twitter (contraseñas), ni la información de tarjetas de crédito”. Actualmente, todas las cuentas comprometidas parecen haber sido recuperadas.

Este incidente es un recordatorio de que a pesar de todas las opciones que toma Twitter para asegurar las cuentas de usuario, las aplicaciones y servicios de terceros que se conectan a esta red social ofrecen una ruta para que los hackers comprometan a los usuarios.

Este fue el caso en esta ocasión, así que si eres usuario de Twitter que suele conectar muchos servicios externos a tu cuenta, puede que valga la pena revisarlos o desconectarlos por medio de la “Configuración” para evitar problemas potenciales a futuro.

Debes buscar la opción “Aplicaciones” donde saldrá el listado de herramientas a las cuales les has proporcionado acceso dentro de la red social. Con un solo clic podrás revocar este acceso a cada una de las aplicaciones de terceros que no estés seguro si cuentan con los protocolos de seguridad establecidos para proteger tu información.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram