El Grupo Éxito acaba de presentar el balance de sus resultados operacionales de 2022, destacando que lograron alcanzar los 13.3 millones de pedidos a través de los canales digitales: páginas web (Éxito y Carulla), aplicaciones móviles, líneas telefónicas, chats de WhatsApp y catálogos.
De acuerdo a los expertos, lo anterior podría traducirse de dos formas: en un incremento de 69.6 % con respecto al año 2021, o que uno de cada cuatro colombianos hace pedidos en las plataformas del retail de alimentos en cuestión.
Los ingresos de Grupo Éxito no solo se atribuyen al buen funcionamiento de sus canales digitales
Los ingresos operacionales del Grupo Éxito en su natal Colombia alcanzaron los 15.3 billones de pesos; siendo el 74 % del total, es decir 20,6 billones de pesos, lo que significó un crecimiento del 17,2 % frente al 2021.
Estos importantes números no solo se le podrían atribuir al buen funcionamiento de sus canales digitales, sino también a otras tres razones:
1. Su estrategia omnicanal, centrada en el cliente
Las ventas de los canales físicos y virtuales, que alcanzaron más de 1.7 billones de pesos y representaron el 12 % de las ventas de la compañía en el país, se vieron favorecidas por los dos días sin IVA que fueron agregados durante el año pasado.
El servicio de última milla en alianza con Rappi creció 28 %, en comparación con el 2021. Mientras que el servicio denominado “compra y recoge” representó el 28, 5% de las ventas omnicanal.
Por último en ese contexto, la atención de 3.000 tiendas de barrio por medio de la aplicación “MiSurtii” registró ventas por 57.500 millones de pesos. Además, ayudó a digitalizar las ventas de alimentos; con una participación del 26 % del formato Aliados.
2. Formatos innovadores
Se renovaron seis tiendas y se abrieron cinco nuevas bajo el formato Éxito Wow durante el mismo período de tiempo, agregando cerca de 26.000 m² de área de ventas. Esta marca representó el 34,2 % de las ventas de la empresa.
Por su parte, Carulla abrió ocho almacenes FreshMarket y convirtió siete tiendas al formato Carulla Express. En conjunto, significaron el 60 % de las ventas.
Aunado a esto, se ha apostado por la sustentabilidad. Es decir, reducir el impacto en el planeta y apoyar la economía circular.
3. Centros comerciales
Grupo Éxito siguió siendo el primer operador de centros comerciales en el territorio, con niveles de ocupación superiores al 96 % y mayor tráfico. Lo que en consecuencia favoreció el desempeño de los arrendatarios.
Planes de la compañía de cara al 2023
Se seguirá con la construcción de la primera tienda Ikea en el país, la cual se encontrará ubicada específicamente en el centro comercial VIVA Envigado (con lo que se convertirá en el más grande).
De igual forma, Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, ha afirmado que continuarán con el propósito de listar las acciones en la Bolsa de valores de Nueva York – Estados Unidos. Asunto que debería quedar concluido durante el los primeros seis meses del año en curso (en junio a más tardar).
Vale destacar que de concretarse, la acción de la firma en cuestión sería la única del país con participación en los mercados de Estados Unidos, Brasil y Colombia.
Imagen: captura / Latino Empleos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram