Por cuarto año consecutivo,Ipsos presentó su estudio “Las marcas más influyentes en Colombia” y en esta edición 2018 muestra que la tecnología va a la vanguardia, ya que el top 10 está conformado por empresas del sector tecnológico.
Google y YouTube las dos marcas más influyentes en Colombia
Por segundo año consecutivo Google encabeza el ranking entre las marcas más influyentes en Colombia, y en segundo lugar se encuentra la red social de vídeo del mismo gigante de internet: YouTube.
Entre las marcas más influyentes en Colombia también se encuentra Facebook en tercer lugar. El cuarto lugar lo ocupa la primera marca de este listado que no se dedica al sector tecnológico: Colgate.
Las 20 marcas más influyentes en Colombia
Las marcas más influyentes han logrado destacar entre el resto ya que han encontrado un sentido o han establecido una conexión emocional más cercana y fuerte con los consumidores y entre ellas están:
1 .Google
2 .YouTube
3 .Facebook
4 . Colgate
5 . Samsung
6 . Microsoft
7 . Bancolombia
8 . Visa
9 . Nestlé
10 . Master Card
11 . Claro
12 . Apple
13 . Alpina
14 . Éxito
15 . Familia
16 . Coca Cola
17 . LG
18 . Nacional de Chocolates
19 . Twitter
20 . HomeCenter
El sector financiero también destaca en Colombia
Los resultados del ranking señalan que un 50% son empresas dedicadas al sector tecnológico, mientras que el 30% corresponden al sector financiero. De hecho es la primera vez que en el listado de las marcas más influyentes en Colombia cuenta con franquicias de tarjetas de crédito en el top 10.
Este cambio evidencia la evolución del mercado así como la importancia de la inclusión financiera, y la relevancia que han tomado en la vida de los colombianos.
María Paula Molina, directora de marketing de Ipsos en Colombia señaló que “sin duda alguna la tecnología ha permeado la sociedad. No es extraño que las organizaciones asociadas a servicios y productos tecnológicos tengan una alta influencia en las personas, muchas de ellas nos facilitan la vida y contribuyen a nuestro bienestar personal, logrando transformar así comunidades, además los canales digitales las convierten en herramientas masivas del alto alcance”
Cinco empresas colombianas en el top 20
En referencia a las marcas nacionales, Bancolombia se cuela al top 10 este año, logrando la séptima posición en el ranking. Alpina, Éxito, Familia y Nacional de Chocolates que también se encuentran entre las más destacadas en el país.
Cómo son las marcas influyentes
De acuerdo al estudio, una marca es influyente cuando se vuelven relevantes en la vida de las personas, esto es, al cambiar la forma en que compran, interactúan o se comportan, y el estudio de Ipsos estudia cinco pilares que permiten medir el poder de la influencia de las marcas sobre las personas:
- Vanguardia: la capacidad de convertirse en marcas icónicas, innovadoras y únicas.
- Confianza: cuando logran establecer una credibilidad con los consumidores.
- Imagen Corporativa: las personas esperan que las marcas hagan una diferencia en la sociedad y que sean socialmente responsables.
- Presencia: Se analiza la capacidad de ser visibles y escuchadas, deberán tener la audacia y efectos en la comercialización y promoción de sus productos.
- Involucramiento: atraen por generar interacción con sus clientes, que se vuelven un canal de difusión de las mismas más allá del punto de venta.
Para realizar este estudio, Ipsos tomó una muestra de 2.000 encuestas aplicadas en diferentes estratos socioeconómicos y regiones del país, segmentando a la población en dos universos: personas entre los 18 a los 30 años y mayores de 31.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram