Ya puedes visitar virtualmente tres parques arqueológicos de Colombia por medio de Google Street View.
El potencial de Google Street View para el turismo colombiano
Google Street View no solo sirve para explorar puntos de referencia y visualizar el destino final o ruta a seguir antes de salir de tu casa; también te permite descubrir maravillas naturales y visitar el interior de ubicaciones como museos, estadio, restaurantes y puntos clave de referencia de los lugares más importantes a nivel global.
Es por ello que con orgullo podemos presentar al mundo tres de los más representativos parques arqueológicos de Colombia, que se suman a las ubicaciones principales a visitar en Street View.
Los parques administrados por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia serán mostrados en Google Street View
El Ministerio de Cultura informó en un comunicado que Google incluirá el parque de San Agustín, que es reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, además de los parques del Alto de los ídolos y el Alto de las Piedras, ubicados en el departamento de Huila.
Las visitas a 360° se ofrecerán a colombianos y extranjeros quienes podrán apreciar las zonas arqueológicas protegidas que se encuentran en la región del Valle Alto del rio Magdalena.
Este lanzamiento en Google Street View incluye también lugares como el Museo Luis Duque Gómez, abierto al público en 2014 y cuenta con espacios destinados a la exposición y conservación de una variada colección de objetos arqueológicos de la cultura agustiniana.
Se podrá observar también el arte escultórico que pertenece a San Agustín, por ejemplo la denominada “Chaquira” que es un conjunto de figuras naturalistas, humanas y animales talladas sobre las paredes de las enromes rocas volcánicas naturales del lugar.
La zona arqueológica de San Agustín cuenta con más de 500 esculturas talladas en piedra que datan de la época precolombina
“San Agustín representa la capacidad que tuvieron las sociedades prehispánicas del norte de Suramérica para crear y expresar, especialmente en las esculturas monolíticas, los montículos de tierra y los corredores funerarios, su singular forma de organización social y su visión del mundo”
Google Street View está presente en Colombia desde hace ya cuatro años y cuenta con imágenes del Parque Arqueológico de Teyuda, uno de los más importantes y ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros parques naturales de este país.
“El ICANH busca mediante la exhibición in situ de diversas clases de evidencias arqueológicas y mediante diferentes metodologías de divulgación, contribuir a la difusión del conocimiento sobre esta singular cultura prehispánica y sobre las variadas formas de vida del pasado humano; procurando a la vez la concientización de la protección del patrimonio arqueológico de la Nación.” Finaliza el comunicado.
Para ingresar a Google Street View se deben seguir los siguientes pasos:
- Navegar a Google maps.
- Ya sea usando el cursor o digitando la dirección en el cuadro de búsqueda seleccione el mapa del lugar que quiera visitar.
- Una vez abierto el mapa en el sitio indicado, se debe hacer clic sobre el sitio una vez para desplegar una pequeña ventana con una imagen que cita “Street View”.
- Al dar clic de nuevo sobre el mapa, este desaparece y es reemplazada por una foto de 360°.
¿Qué sitios has visitado en Google Street View? ¿Qué otros sitios Colombianos te gustaría que desplegara?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram