Copiar enlace

Nuestra vida se realiza cada vez más en el ciberespacio, hoy además de trabajar, divertirnos, comunicarnos, comprar y muchas cosas más, también aprendemos en Internet. Para muchos de nosotros el e-learning nos permite educarnos sin horarios fijos, sin tenernos que trasladar y avanzar según nuestras posibilidades, por lo que estamos muy agradecidos con que Google extienda el Proyecto Actívate de cursos gratuitos online hasta el 30 de junio del 2017.

El Proyecto Actívate de Google es una gran oportunidad para tu educación

El Proyecto Actívate es una de varias plataforma de Google para la educación. Creada en el año 2015 en colaboración con distintas instituciones de educación españolas, quienes han creado el contenido y certifican los diplomas finales, dentro de las que se encuentran la Universidad de Alicante, la Universidad Complutense de Madrid, la Fundación Sta. María la Real, IAB España y Escuela de Organización Industrial.

Para inscribirse en los cursos en línea totalmente gratuitos del Proyecto Actívate solamente necesitas tener una cuenta de Google. Dentro de los cursos que puedes tomar se encuentran: Marketing Digital, Analítica Web, Comercio Electrónico, Cloud Computing, Desarrollo de Apps, Desarrollo Web, Productividad Personal e Itinerario online de Emprendimiento.

Los cursos están disponibles en su plataforma y su objetivo es formar en competencias digitales a toda una nueva generación de jóvenes, futuros profesionales del sector digital. Hay que resaltar que no tienen ningún tipo de restricción para usuarios de otros países, por lo que en Colombia los podemos tomar, y la única restricción es para los cursos presenciales que son exclusivos para residentes de España.

Los cursos del Proyecto Actívate tienen las características MOOC

Los cursos del Proyecto Actívate están diseñados en MOOC´s (Massive Open Online Course), que son programas masivos abiertos en línea, que están dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet, según el principio de educación abierta. De acuerdo a su acrónimo las principales características de un MOOC son:

  • Massive: masivos porque están enfocados a una amplia demanda de personas.
  • Open: abiertos porque sus contenidos están a libre disposición del estudiante.
  • Online: en línea porque se realizan a través de Internet y fomentan el autoaprendizaje.
  • Course: cursos que plantean una estructura enfocada a la enseñanza y a la superación de pruebas.

Si superas un curso del Proyecto Activate recibirás en tu correo un enlace para que puedas acceder a recibir un certificado virtual, acreditado por el organismo que certifica el correspondiente MOOC cursado. El certificado es digital, por lo que si deseas tenerlo impreso debes imprimirlo tú mismo cuantas veces desees. Los certificados de Google Actívate son muy útiles de cara a ampliar tus conocimientos y tu Curriculum Vitae, pero en ningún caso, a pesar de colaborar con algunas universidades, tienen carácter oficial universitario.

Ahora que el Proyecto Actívate se ha extendido hasta junio de este año, te invitamos a que no pierdas la oportunidad de formarte gratis en competencias digitales, recuerda que el futuro laboral está en el mundo online.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram