A partir del lanzamiento de ChatGPT en diciembre del año pasado, el mundo de las IA no ha parado de crecer y la carrera por mantenerse en el podio de las ofertas es cada vez más vertiginoso. En ese sentido, quien está mas preocupado por implementar tecnologías superadoras es Google, quien acaba de anunciar nuevas APIs y productos para desarrolladores, nuevas funciones destinadas a mejorar su ecosistema Workspace, y el lanzamiento de MakerSuite, un entorno de creación de prototipos.
Estas mejoras estarán disponibles solo para un pequeño grupo de usuarios denominados «probadores de confianza», todos ubicados en Estados Unidos. Aún no se sabe cuándo estará disponible para el público en general.
«Estamos muy entusiasmados con el potencial de la IA generativa y las oportunidades que abrirá, desde ayudar a las personas a expresarse creativamente hasta ayudar a los desarrolladores a crear nuevos tipos de aplicaciones y transformar la forma en que las empresas y los gobiernos interactúan con sus clientes y electores» aseguró Tomás Kurian, director ejecutivo de la nube de Google.
Estas son las nuevas funciones de la nube de Google
Google pone a disposición de empresas y desarrolladores su nueva API de PaLM, que les permitirá construir sobre sus modelos lingüísticos de una manera más fácil y segura. Según el comunicado, abren «un modelo eficiente, en términos de tamaño y capacidades, y pronto agregaremos otros tamaños».
Junto con esta API, viene la herramienta intuitiva bautizada MakerSuite, con la que los desarrolladores podrán comenzar sus prototipos de ideas más fácil y rápido. Más adelante a esta herramienta se le incluirán nuevas características de ingeniería rápida, generación de datos sintéticos y ajustes de modelos.
Asimismo, la tecnológica ha incorporado nuevas capacidades de IA generativa a Google Cloud pensadas para ayudar a los desarrolladores y organizaciones a acceder a la seguridad, la protección y la privacidad de nivel empresarial, así como a la integración con sus soluciones en la nube existentes:
- Compatibilidad con IA generativa en Vertex AI: los clientes de Google Cloud tendrán la capacidad de descubrir modelos, crear y modificar avisos, ajustarlos con sus propios datos e implementar aplicaciones que utilicen estas nuevas tecnologías.
- Generador de aplicaciones de IA generativa: Google presenta Generative AI App Builder, que permitirá a las empresas y los gobiernos crear sus propias interfaces de chat y asistentes digitales con tecnología de IA en pocos minutos.
- Nuevas asociaciones y programas de IA: la empresa está ampliando su ecosistema de IA y programas especializados para socios tecnológicos, proveedores de software centrados en IA y nuevas empresas.
Gmail y Docs mejorados con IA generativa
En la primera fase de mejora del ecosistema de Workspace, Google ha puesto en marcha una serie de opciones de IA generativa para facilitar el proceso de escritura en Gmail y Documentos. Con esto, se podrá escribir sobre el tema que se quiere desarrollar e instantáneamente se creará un borrador relacionado, que podrá ser reescrito para hacerlo más corto, más largo o modificarlo para que se ajuste al tono deseado.
El ejemplo que usa Google es sencillo: «si es un gerente que incorpora a un nuevo empleado, Workspace le ahorra el tiempo y el esfuerzo necesarios para escribir ese primer correo electrónico de bienvenida»
Más adelante, se irán incorporando otras funciones iguales a los demás servicios de la compañía, como hojas de cálculo, la app de mensajería instantánea y de presentaciones. “Estén atentos a más por venir en las próximas semanas y meses”, adelanta Kurian.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram