Una de las premisas que llevó a Google a premiar organizaciones sin ánimos de lucro que utilizan las herramientas digitales para ayudar a sus comunidades fue que “la tecnología tiene el poder para cambiar al mundo” y tras realizar su Desafío, Google premia a las ONG colombianas que destacaron por su participación social.
Fueron tres las ONG colombianas que hicieron parte de los 15 ganadores en Latinoamérica del Desafío Google obteniendo $350.000 dólares cada una de ellas y un año de asesoría para la implementación y fortalecimiento de sus proyectos de innovación social con los cuales participaron en la convocatoria lanzada el pasado mes de septiembre.
Salud, medio ambiente y acceso a internet son las áreas que cubrirán las tres ONG colombianas ganadoras
La Patrulla Aérea Civil Colombiana, The Nature Conservancy y la fundación Un Litro de Luz fueron las tres ONG colombianas que se eligieron entre las 2.300 postulaciones en las que los participantes respondieron cómo podrían lograr la transformación social con ayuda de la tecnología.
La Patrulla Aérea Civil Colombiana (PaCC) presentó un proyecto que incluye la creación de un software, aplicación y un hospital móvil cuyo objetivo es hacer más eficiente las operaciones da tención a la salud en zonas rurales, de conflicto armado y otros lugares donde la infraestructura dificulta la prestación de este servicio.
Con el apoyo de Google, la PACC podrá fortalecer su proyecto y llevará tratamientos médicos y quirúrgicos a estas zonas alejadas del país y contará con un sistema de información para saber en tiempo real a los municipios que deba llegar.
Por su parte, la ONG The Nature Conservancy (TNC) presentó su proyecto SIMA, un sistema de información sobre la cuenca del río Magdalena que servirá para gestionar los recursos hídricos, la pérdida del 50% del recurso pesquero, disminuir la tasa de pérdida de bosques naturales y mitigar la severidad de los impactos de eventos climáticos extremos, como las lluvias que han afectado durante el período 2010-2011 a cuatro millones de habitantes.
La última de las ONG colombianas reconocidas en esta convocatoria fue la fundación Un Litro de Luz, que utilizará los fondos obtenidos del Desafío Google para llevar más postes eléctricos a poblaciones que aún no cuentan con servicio de luz, además de potenciar su proyecto “Linternet” que será la instalación de postes que replican la señal de internet que el gobierno instaló en las escuelas, para extender al máximo este recurso a comunidades aisladas.
Ahora puedes votar por el proyecto que representará a Colombia a nivel regional
En Colombia los jurados Carolina Angarita, gerente de Google Colombia, Rodolfo Llinás, neurocientífico reconocido, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, Beatriz Fernández, fundadora de Crepes and Waffles, y Pedro Medina, presidente de la fundación Yo Creo en Colombia fueron los encargados de evaluar los cientos de proyectos de diferentes ONG colombianas inscritas en la convocatoria.
Además a partir de hoy y hasta el día 17 de octubre el público en general podrá votar por medio de la página del evento, cuál de estas tres ONG colombianas representará al país en noviembre a nivel regional.
La que resulte ganadora podrá obtener un premio adicional de $250.000 dólares, mientras las que obtengan el segundo y tercer lugar se les otorgarán $150.000 y $100.00 dólares respectivamente.
Imagen: Google
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram