Copiar enlace

En septiembre te compartimos la noticia de la incursión del gigante de internet en las aplicaciones de mensajería. Google Allo se lanzó como un sistema innovador para la comunicación inmediata y privada con tus contactos.

Como una alternativa contra WhatsApp, Snapchat, Messenger de Facebook y un muy extenso ecosistema de mensajería, Allo se presentaba con un asistente virtual dentro de la aplicación, integrando por primera vez inteligencia artificial que ayuda con cualquier tipo de acción dentro del móvil y del chat.

Las aplicaciones de mensajería apuestan por versiones multicanal

Hasta el momento, Allo estaba enlazado a un único dispositivo y disponible en sistema operativo iOS y Android. El sistema se activa mediante el número de teléfono móvil, así que en teoría solo puedes recibir y enviar mensajes desde uno de tus teléfonos a la vez.

WhatsApp y Messenger cuentan con versiones de escritorio que facilitan el acceso a los usuarios cuando se encuentran en un computador de escritorio, y esta era una de las grandes carencias de Allo que hasta el momento no contaba con esa versión.

Allo llegará próximamente a tu computador de escritorio

Al parecer esto está a punto de cambiar, tal como ha afirmado Nick Fox, Vicepresidente de producto de Google, muy pronto podrás disfrutar el tener una aplicación de escritorio de Allo.

Mediante una publicación en su Twitter personal, Fox ha compartido una imagen donde se puede ver el sistema Allo corriendo desde un computador de escritorio. Además se puede leer que la aplicación aún se encuentra en desarrollo temprano, pero que definitivamente llegará, aunque aún no exista una fecha concreta para su lanzamiento.

Por lo que se aprecia en la imagen, la aplicación web comparte exactamente el mismo diseño y funciones de la versión para móvil. Será posible hablar con el asistente, añadir stickers y emojis, consultar tus conversaciones pasadas y buscar chats.

¿Será un sincronizador de mensajes o una verdadera aplicación de escritorio?

Lo que por el momento no se sabe, es si esta versión para escritorio de Allo seguirá los pasos de WhatsApp o más dentro del estilo de Telegram.  Hasta ahora, Allo se parece más en funciones y conexión a WhatsApp, en las que las conversaciones están ligadas al número móvil.

De ser así, al igual que sucede con WhatsApp, Allo funcionaría en la versión de escritorio únicamente si el móvil está encendido, convirtiendo la aplicación más en un sincronizador de mensajes en lugar de un cliente de escritorio.

Telegram por su parte es un servicio que está centrado en la nube, por lo cual se puede utilizar en tantos dispositivos cómo sea necesario sin que haya que sincronizarlos y encenderlos a la vez, parecido a lo que sucede con Hangouts por el momento.

Aún no se sabe con certeza cuál será el futuro de Allo. Por ahora la aplicación de mensajería no es tan popular ni tampoco requiere una sincronización con la cuenta de Google  con lo que también podrían ganar un poco más de aceptación al utilizar el asistente en todo el sistema.

La migración a la app ha sido más que lenta, pero quizás con este tipo de acciones logrará captar más usuarios, además de centrarse en desarrollar un solo sistema de mensajería, e integrar las funciones ofreciendo una sola plataforma

¿Ya has utilizado Allo? ¿Qué te ha parecido?

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!