El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) David Luna, señaló durante la inauguración de la Semana de Gobierno Digital que cada día un mayor número de colombianos realiza trámites de gobierno por medio de canales digitales
De acuerdo al Ministro TIC “Gobierno Digital es innovación continua de los servicios, participación de los ciudadanos, fortalecimiento de la democracia, transformación de la relación entre el Estado y las personas y, principalmente, una contribución al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos”.
En Gobierno Digital los ciudadanos ahorran tiempo y dinero al utilizar canales digitales
De acuerdo a las cifras reveladas en Gobierno Digital, el 76% de las personas que se relacionan con entidades públicas lo hacen por medio de los canales digitales, y el 80% de ellos considera que ahorran tiempo al usar los medios digitales para realizar trámites con el Estado, mientras que el 74% señala que ahorra dinero.
En el evento Semana de Gobierno Digital que se realiza hasta el 27 de octubre en Coferias, el jefe dela cartera TIC resaltó que hay importantes avances en esta materia, pero que es necesario seguir trabajando en beneficio del ciudadano.
Además, señaló que desde MinTIC se sigue trabajando desde diferentes frentes para continuar con el avance en el Gobierno Digital. En primer lugar se presentó el Decreto 1414 que reglamente los servicios Ciudadanos Digitales, no solo la Carpeta Ciudadana, sino que se crea la Agencia Digital del Estado para poder avanzar en estos procesos.
David Luna también reveló que ya se comenzó la renovación de 2.400 páginas web de entidades territoriales, además de que se lanzó el portal de trámites y servicios movasfilas.gov.co
“El número de trámites que realizan los ciudadanos con tecnologías está creciendo, por eso es importante que las entidades públicas realicen esfuerzos para lograr mejores servicios. El país tiene más de 800 trámites que se pueden realizar en línea a través de www.nomasfilas.gov.co”
La digitalización y la seguridad: grandes retos para el sector
De acuerdo al jefe de la Cartera TIC, los grandes retos para este sector serán la masificación de los Servicios Ciudadanos Digitales, la digitalización de los trámites y servicios públicos de alto impacto en el ámbito territorial, conservar el liderazgo en datos abiertos así como continuar con el desarrollo de condiciones de seguridad digital que promuevan la confianza.
“Seguimos consolidándonos como líderes en datos abiertos. Hoy tenemos más de 6.000 conjuntos de datos y 900 entidades publicando información, para que los emprendedores, la academia, los periodistas, etc., puedan hacer desarrollos a partir de estos datos de gobierno”. Señaló Luna al mismo tiempo que resaltó la creación del Sello de la Excelencia, para certificar la calidad de los productos digitales de las diferentes entidades.
En Gobierno Digital, se reúnen a todos los públicos en un solo lugar, para el intercambio de ideas y experiencias sobre cómo resolver problemáticas públicas por medio de tendencias innovadoras, como ha sucedido al unificar diferentes eventos como el CIO Summit, los Premios Indigo y los reconocimientos de Máxima Velocidad.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram