Copiar enlace

Colombia ha sido sede de la sexta versión de los premios LatamDigital, un evento que reconoce a las iniciativas y campañas más destacadas y representativas de la industria digital en Latinoamérica.

Como año con año, los premios, otorgados por Interlat.coEscuela Digital Latinoamericana, resaltan el trabajo de profesionales y empresas dedicadas a la economía digital, profesionales destacados en promover la adopción de mejores prácticas, innovación y crecimiento del sector en la región.

Los ganadores de los premios LatamDigital

Este año, Interlat.co en conjunto con Hootsuite entregaron los 6tos. Premios LatamDigital en la ceremonia de gala que se llevó a cabo el viernes 24 de agosto en el Club El Nogal de Bogotá.

En total se galardonaron 35 categorías diferentes distribuidas en 5 pilares temáticos:

Los ganadores fueron elegidos por un panel de jurados expertos en el tema (40%) así como por el público general (60%). Esta sexta versión contó con más de 670 postulaciones de 17 países de habla hispana en Latinoamérica, 147 de ellas son finalistas y Colombia fue el país con más número de seleccionados, seguido por México, Chile, Argentina  y Perú.

eShow Colombia 2018: vuelve el mayor evento de eCommerce y marketing online

Los ganadores de esta sexta versión de los premios LatamDigital 2018 son:

Emprendimiento digital

  • Mejor Startup digital: City Wifi. México
  • Mejor Uso de canales digitales: Canal Trece Digital. Colombia.
  • Mejor emprendedor Digital: Waip SRL. Argentina.
  • Mejor apoyo gubernamental al emprendimiento: CTC Maker Space Centros Tecnológicos Comunitarios. República Dominicana.

Comercio Electrónico

  • Mejor iniciativa integral en Comercio Electrónico: Wesura Adbid. Colombia
  • Mejor estrategia multicanal en Comercio Electrónico: Easy Omnicanal. Colombia
  • Mejor Tienda Virtual: La tienda de Comics. Colombia.
  • Mejor Innovación y creatividad en Comercio Electrónico: ECommerce DentalDoktor. Colombia.
  • Mejor App Móvil de Comercio Electrónico: Qué hay pahcer. Colombia.
  • Mejor App Financiera: DAPP Melandas Payments. México.

Marketing Digital

  • Mejor estrategia digital 360: Chevrolet BEAT/ Colmotores. Colombia.
  • Mejor campaña de video marketing: Conoce las energías renovables. Enel. Argentina.
  • Mejor campaña digital para institución educativa: UIS 70 años / Universidad Industrial de Santander. Colombia.
  • Mejor estrategia integral de generación de leads: BID Economía Naranja/ Wikot. Colombia.
  • Mejor Campaña integral de Marketing Digital en Salud: Inser Centro de fertilidad/ Katapix. Colombia.
  • Mejor campaña de responsabilidad social: Con huevos al cole/La calera. Perú.
  • Mejor agencia en marketing digital: Cybercenter. Chile.

Social Media

  • Mejor campaña integral en redes sociales: Viaje de Esperanza/ Avianca/BRM. Colombia.
  • Mejor YouTuber de contenido de valor: Español con María/ María Alejandra Monsalve. Colombia.
  • Mejor Influencer de contenido de valor en Instagram: @poemainfinito/ Héctor Linares. Colombia.
  • Mejor estrategia de tendencias en Twitter: Festibot. Chile.
  • Mejor campaña en redes sociales para consumo masivo: El Tendero: el influenciador de siempre ahora en la era digital. The one Agency. Guatemala.
  • Mejor microinfluencer foodie/lifestyle: @CafeDeOrigenCo / Joan Baena / Big Data Group Colombia.

Turismo Digital

  • Mejor inciativa en turismo digital: Vuélate a San Andrés por tan solo $2.000 COP/ On Vaction. Colombia.
  • Mejor tienda virtual de turismo: Turismo en la Guajira On-Line / Macuira Tours S.A.S / Macuira Tours S.A.S. Colombia.
  • Mejor Estrategia de Marketing Digital de Turismo: Hotsale Decameron. Colombia.
  • Mejor App de Turismo: Que Hay Pahacer. Colombia.
  • Mejor Campaña Digital Turística de Ciudades: 87 Razones para Conocer Santander. Colombia.
  • Mejor Campaña Digital Marca País: Se Pronostican Vacaciones (Sernatur). Chile.

Muchas felicidades a todos los ganadores de esta edición de los premios LatamDigital 2018 Colombia.

Imagen: Interlat.co

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram