Copiar enlace

Durante la conferencia Google i/O se han anunciado muchas de las novedades del gigante de internet que llegarán durante los próximos años y la realidad virtual se coloca como una parte muy importante en su estrategia y dentro de esta, está una nueva categoría de dispositivos , como las nuevas gafas de realidad virtual DayDream independientes, que operarán sin necesidad de conectarlos a un computador o a un teléfono móvil.

En la actualidad, la mayoría de las gafas de realidad virtual necesitan de un dispositivo móvil para desplegar el contenido visual, como las Google Cardboard y las GearVR de Samsung. Otros modelos requieren la intervención de un computador externo, como ocurre con las gafas Oculus Rift o las HTC Vive.

Las nuevas gafas de realidad virtual DayDream serán independientes

Las nuevas gafas de realidad virtual DayDream serán totalmente independientes, y utilizarán una nueva tecnología llamada WorldSense, que es un sistema de seguimiento posicional que funciona con el principio de “adentro hacia afuera”. Este no necesita ningún sensor externo o beacons para rastrear el movimiento de tu cabeza en los espacios 3D.



Las nuevas gafas funcionarán sin necesidad de ningún elemento externo, y serán inalámbricas, logrando que los sensores que los movimientos que la persona realiza en el mundo real, sean replicados con gran precisión en el mundo virtual.

Esta novedosa tecnología, de acuerdo a Google, podrá permitir un seguimiento posicional con una mejora dramática en la experiencia, comparada con los dispositivos DayDream anteriores, además las imágenes de estos primeros dispositivos incluyen lo que parece un controlador de DayDream.

Google está trabajando en conjunto con Qualcomm para crear el diseño de referencia para sus nuevas gafas de realidad virtual DayDream, y se basarán en la plataforma Snapdragon 853 VR de Qualcomm, que se ejecuta en la versión light de Android  7 Nougat.

Otros desarrolladores que están trabajando en este tipo de gafas son la marca taiwanesa HTC y la china Lenovo, y esperan que los primeros modelos se puedan lanzar al mercado a finales de este 2017.

Nuevas tecnologías de realidad virtual

Esta será una gran evolución del ecosistema original de Mobile VR que Google estableció el año pasado, el cual se accede por medio de otras gafas de realidad virtual para móvil que utilizan adaptadores para montar un teléfono móvil, pero no es la única novedad de la realidad virtual de Google.

Google también reveló que en la próxima versión de Android será posible mostrar todo lo que el usuario de DayDream está viendo en un televisor, y además en YouTube hasta tres usuarios podrán disfrutar de vídeos 360° al mismo tiempo.

Además, la próxima gran actualización de DayDream, bajo el nombre 2.0 Euphrates incluirá una nueva función en el  navegador de Internet Google Chrome, con una edición especial que podrá utilizarse con la realidad virtual y aumentada.

Google también presento el VPS (visual Positioning Service), un sistema de ubicación de elementos en espacios cerrados, como las tiendas. Funcionará como un GPS, pero en lugar de utilizar satélites, emplea los sensores de Tango y la tecnología de Google Lens para conocer la posición de los elementos en el entorno y guiar al usuario para identificar objetos específicos.



Por ejemplo, podrá encontrar un cierto tipo de tornillos en los anaqueles de una tienda, en cuestión de segundos.

Sin duda nos espera un año lleno de innovación y estaremos expectantes a probar toda esta nueva tecnología llena de realidad virtual.

Imagen: Wearables Magazine

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram