Copiar enlace

A una semana de iniciar el Mundial FIFA 2018, la agencia de investigación de medios Kantar Ibope Media nos presenta el perfil de los fanáticos del fútbol en América Latina, basándose en un estudio Target Group Index (TGI).

Latinoamérica tiene un gran número de fanáticos del fútbol

En base a los resultados de este estudio, el fútbol es el tema favorito entre la población de Latinoamérica, al menos del 34% de los entrevistados que consumen medios, como son televisión, radio, revistas, diarios y medios online.

Este 34% corresponde a espectadores en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Brasil, y equivale a un aproximado de 63 millones de personas. En cuanto a las edades en que se encuentran más fanáticos del fútbol en Latinoamérica, el estudio encontró que más de la mitad (51,5%) se encuentran entre los 20 a los 44 años.

Al analizar la relación que tienen los fanáticos del fútbol con los medios de comunicación, se puede establecer que por lo regular consumen más que el promedio de la población, especialmente en el consumo de diarios, televisión por suscripción y radio.

Casi el 82% de los fanáticos del fútbol consulta internet

Debido al alto consumo de medios que presentan los fanáticos latinoamericanos del fútbol, también cuentan con un alto consumo de internet, siendo que el 81,8% de ellos lo utiliza con regularidad, mientras que en general el promedio de la población en la región lo hace en un 76,8%.

Es por ello que este público es 10% más propenso a realizar búsquedas en internet, mientras consume otro medio como ver televisión, además de que prefieren más opciones para encontrar contenido, ya que un 43% de los encuestados señaló que “le gusta tener una gran variedad de canales de TV”.

Pero el interés de los fanáticos del fútbol no se centra únicamente al consumo de medios. De acuerdo a los resultados del estudio, el 31% de los encuestados señaló que han practicado algún deporte en los últimos 12 meses, lo que representa un 23% en el promedio de la población, mientras que un 11% acudieron directamente a estadios de fútbol para ver en vivo un partido (un 7% de la población de la región) durante el mismo período de tiempo.

El interés en el fútbol no se limita al consumo de medios

Claro que el interés por el fútbol no se limita en este público únicamente al Mundial 2018, ya que las eliminatorias también fueron de gran interés para los fanáticos del fútbol encuestados. De hecho el 18% de ellos acudió a los partidos de eliminatorias o los vio por diferentes medios, lo que representa un 61% más que el promedio del público general en América Latina.

El TGI es un estudio de Ibope single source, que permite analizar el perfil demográfico y comportamental del consumidor por medio de información que se refiere a actividades de ocio, hábitos de consumo de medios, marcas y productos, opiniones y actitudes.

Este análisis tomó en cuenta la entrevista de 70.395 personas en América Latina, específicamente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú cuyas edades fluctúan entre los 12 a los 75 años.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram