Siguen los grandes cambios y reestructuración en la manera en que Facebook organiza el news feed de todos sus usuarios. Si apenas nos acabamos de enterar hace unos días de que la más grande de las redes sociales promovería el contenido de amigos y familia por encima de las páginas de empresas y comerciales ahora también llega un cambio fuerte para los medios ya que Facebook priorizará las noticias locales.
A partir de ahora Facebook priorizará las noticias locales, por ahora en Estados Unidos y gradualmente en el resto del mundo, y cada vez que entres a su plataforma podrás encontrar las noticias relacionadas con tu barrio, ciudad o pueblo y en menor medida las noticias internacionales.
Al entrar a Facebook verás noticias locales y eventos cercanos en tu news feed
De acuerdo a Facebook, las noticias locales son una forma de preservar su nueva misión que se enfoca en conectar a las personas: “Las personas nos dicen que quieren más noticias locales en Facebook. Nos ayuda a entender los temas que son verdaderamente importantes en nuestras comunidades y que afectan a nuestras vidas” afirmó Mark Zuckerberg en una publicación en la red social.
Our next update on our 2018 focus to make sure Facebook isn't just fun but also good for your well-being and for…
Gepostet von Mark Zuckerberg am Montag, 29. Januar 2018
Zuckerberg señaló que el hecho de conocer los eventos locales “está relacionado con la actividad cívica, de acuerdo a algunos estudios. Quienes saben qué está ocurriendo en su entorno, son más susceptibles a involucrarse y tomar medidas”.
Esta medida es la última de una serie de cambios significativos dentro del news feed de la plataforma que iniciaron este 2018, y dentro del rubro noticioso, también señaló que los mismos usuarios serán quienes elijan cuáles fuentes son confiables, determinando su clasificación.
Facebook quiere desvincularse de la promoción de noticias falsas en su red social
Sin embargo, al promover las noticias locales, Facebook podría beneficiar a aquellos editores regionales que por su tamaño y su alcance han tenido problemas para lograr llegar a su audiencia. Además también se podrá reducir la propagación de noticias falsas ya que por lo general provienen de páginas específicamente diseñadas para imitar las grandes fuentes noticiosas.
A pesar de ello los editores, ya sea que contengan noticias locales o no, deberán gestionar mejor su estrategia en Facebook, ya que seguirán en una competencia cada vez más reñida contra las publicaciones con mayor número de interacciones y las publicaciones de familiares y amigos de los usuarios.
Y es que la gran red social comentó que las noticias como tipo de contenido serán reducidas hasta en un 4% como media en el news feed de los usuarios. Ahora Facebook detectará y agrupará la información que sea más relevante para los usuarios de un área determinada, a comparación de las más lejanas.
Si bien solo el tiempo dirá si estas nuevas estrategias en Facebook lograrán reducir la percepción de falta de seguridad y prominencia de noticias falsas en la plataforma, y que estos cambios podrían reducir los ingresos a corto plazo para la compañía, este movimiento está destinado a que los usuarios tengan mayor decisión y se sientan más cómodos en ella, lo que hará que pasen un mayor tiempo conectados en la plataforma.
Además, aquellas empresas que quieran seguir apareciendo de forma constante en el news feed de los usuarios, tendrán que pagar alguna opción de publicidad dentro de la plataforma, y con ello Facebook podrá balancear estos ingresos.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram