De todos es conocido que las redes sociales son un espacio ideal para la publicidad, y de hecho muchas empresas pueden conocer a sus consumidores target por medio de estas plataformas con gran precisión y de ahí poder crear estrategias de marketing adecuadas a cada segmentación. Facebook es una de las más grandes redes sociales debido a su alto número de usuarios y también a que ha sabido obtener información sobre sus usuarios muy valiosa para las marcas, y ahora se ha descubierto que ha patentado un sistema con el cual Facebook podría saber tu nivel de ingresos.
Dentro de poco Facebook podría saber tu nivel de ingresos
Mucho se ha debatido sobre la gran base de datos y conocimiento que Facebook puede obtener sobre sus usuarios, e incluso se ha polemizado que utiliza esos datos, a veces, sin conocimiento de que los compartirá, aunque el rey de las redes sociales lo niega. Pero ahora Facebook podría saber tu nivel de ingresos, si es que una tecnología llega a patentarse.
De acuerdo a una patente que ha presentado el gigante de las redes sociales, se revela que planea construir un sistema que será capaz de recolectar (aún más) datos personales de sus usuarios, como nivel educativo, propiedades adquiridas y su uso de internet, con lo cual se podría predecir su estatus socioeconómico.
De acuerdo a los reportes, dicha patente se presentó desde el pasado 27 de julio de 2016, aunque se hizo pública el pasado jueves 8 de febrero. En su presentación, se sugiere un algoritmo que puede mejorar las capacidades de segmentación de Facebook, de modo que podría mostrar anuncios más relevantes a los usuarios dependiendo su nivel de ingresos.
Cómo funcionaría la nueva patente de Facebook
De acuerdo al diagrama que muestra la patente, Facebook podría saber tu nivel de ingresos comenzando por preguntar la edad del usuario y a partir de ahí se destinarían diferentes preguntas en base al grupo segmentado por edad.
Así, a los jóvenes entre los 20 y 30 años se le preguntaría cuántos dispositivos que se conecten a internet poseen, mientras que en rango comprendido entre los 30 a los 40 años se les pregunta si poseen casa propia o no, entre otra información relevante para el algoritmo, como sería el historial de viajes, el tipo y clase de dispositivos con los que cuenta y su nivel educativo.

Imagen: DailyMail
Al obtener la suma final de todos los puntos tomados en cuenta en la valoración, Facebook podría saber tu nivel de ingresos, otorgando una “clase social” para cada usuario que haya tomado el estudio, y los agruparía en tres grandes agrupaciones: Clase Trabajadora, Clase Media y Clase Alta.
Al obtener esta información, la plataforma ofrecería espacios publicitarios a su base de publicistas con la posibilidad de segmentar adecuadamente el grupo socioeconómico al que el anuncio esté dirigido.
Facebook ha sido duramente criticado por sus estrategias de segmentación en el pasado
No hay que olvidar que hasta ahora se trata solo de una patente que no se sabe con certeza si verá la luz próximamente, pero lo cierto es que Facebook deberá tener mucho cuidado al intentar manejar este tipo de información sensible, como son los ingresos de sus usuarios.
Además de que los consumidores cada vez están más preocupados por el uso que se da a sus datos en cada una de las plataformas y el nivel de privacidad que tendrán, información de esta clase podría ser tomada como una amenaza de clasismo, y Facebook podría perder confianza por parte de sus usuarios.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram