Copiar enlace

Este jueves, ejecutivos de  Facebook Google y Twitter han recibido una petición para testificar ante el Congreso de Estados Unidos en las próximas semanas en el marco de la investigación legislativa sobre la presunta intervención de Rusia (Rusiagate)  en asuntos políticos de esta nación, específicamente en las elecciones de 2016.

Facebook Google y Twitter presentarán sus declaraciones en noviembre

La audiencia pública donde comparecerán Facebook Google y Twitter se llevará a cabo el primero de noviembre donde serán cuestionados en un esfuerzo por “entender mejor cómo Rusia utilizó herramientas en línea y plataformas para sembrar discordia o influir en nuestra elección”, de acuerdo a las declaraciones de un colaborador del Congreso.

La comisión de la Cámara baja no identificó de manera inmediata a las compañías participantes, pero de acuerdo a la información de una fuente del panel, los legisladores esperan escuchar los testimonios de Facebook, Google y Twitter.

De hecho, representantes de Facebook y Google de Alphabet Inc. ya han confirmado haber recibido las invitaciones de la Comisión del Senado, aunque no han aclarado si planean asistir. Twitter no ha respondido a la solicitud de cometarios.

Facebook revela las cifras que arrojan sus investigaciones

Mark Zuckerberg durante una transmisión en vivo comentó recientemente que Facebook entregará información relevante al Congreso norteamericano sobre los anuncios políticos que, en apariencia, fueron adquiridos por operadores rusos y que influenciaron el debate público previo a la elección del actual presidente Donald Trump.

Live discussing Russian election interference.

Live discussing Russian election interference and our next steps to protect the integrity of the democratic process.

Gepostet von Mark Zuckerberg am Donnerstag, 21. September 2017

Según revelaciones de Facebook, se sospecha que los usuarios rusos compraron más de 100.000 dólares en espacios publicitarios con el objetivo de difundir mensajes divisorios durante el ciclo electoral pasado, una revelación que ha motivado a que algunos demócratas exijan normas de transparencia para la propaganda política en internet.

Una medida que no es bien recibida por el presidente Trump, quien el miércoles atacó a Facebook en un tuit sugiriendo que la red social ha coludido con otros medios de comunicación que se le han opuesto.

Además, el presidente ha negado que su campaña hubiera tenido vínculos con Moscú y se muestra escéptico de las conclusiones de las agencias de inteligencia en Estados Unidos quienes afirman que Rusia intervino en su elección.

Estas duras críticas motivaron a una extensa respuesta de Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, quien señaló que tanto Trump como los liberales están molestos por ideas y contenidos publicados en la red social durante la campaña “Así se ve cuando se opera una plataforma para todas las ideas” señaló Zuckerberg en su página personal.

I want to respond to President Trump's tweet this morning claiming Facebook has always been against him.Every day I…

Gepostet von Mark Zuckerberg am Mittwoch, 27. September 2017

La campaña en pro de la división de los estadounidenses parece continuar

Sin embargo, el diario New York Times informó que hay evidencia que sugiere que la interferencia rusa durante las elecciones de 2016 fue aún peor en Twitter que en Facebook, y la información proveniente de Alliance for Securing Democracy, un grupo de defensa de la seguridad nacional de Estados Unidos, muestra que la tendencia en estas redes aún continúa en la actualidad. Este grupo rastrea 600 bots rusos conocidos para determinar cómo los agentes están tratando de influir en la política estadounidense.

Por su parte, Google, filial de Alphabet, ha comentado que no fue utilizado en la supuesta campaña rusa para influir en la elección pasada en Estados Unidos, pero de acuerdo con Buzzfeed, su sistema automatizado de anuncios dirigidos permitió difundir de manera directa anuncios a personas que utilizaban términos de búsqueda racistas y antisemitas.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram