La gran facilidad para compartir contenido en las redes sociales también ha provocado que la piratería se difunda más fácilmente por medio de sus plataformas, y esto en conjunto con las noticias falsas son el pie de Aquiles de los gigantes de internet que buscan ávidos la confianza de sus usuarios y de sus creadores de contenido. Como un esfuerzo más en contra de la piratería, Facebook compra Source3, una startup que detecta la propiedad intelectual de los contenidos en su news feed.
Razones por las que Facebook compra Source3
Una de las principales apuestas de Facebook es impulsar a los creadores independientes a compartir su arte por medio de su plataforma. Pero para ello necesita garantizarles que podrá ayudarles a monetizar su contenido sin el peligro de que la piratería los ataque primero.
Esta es una de las razones fundamentales por las que Facebook compra Source3, ya que esta startup le ayudará a reconocer, organizar y analizar la propiedad intelectual en el contenido generado por los usuarios, lo que dará la garantía a los creadores.
Pero Facebook compra Source3 no sólo para lograr hacerse con su tecnología y aplicarla, sino que además incorporará a la plantilla completa en sus oficinas de Nueva York. Vanessa Chan, portavoz de Facebook, tras el anuncio de la compra de la startup señaló “Estamos muy contentos de trabajar con el equipo de Source3 y aprender de su experiencia sobre la propiedad intelectual, las marcas registradas y los derechos de autor”.
Ahora, la tecnología y el equipo de Source3 podrán aumentar el software de Facebook Rights Manager, un paquete de herramientas de administración y flujo de trabajo que añadió Facebook en 2015, destinado a aumentar sus esfuerzos relacionados con la propiedad Intelectual.
Rights Manager trabaja de forma parecida Content ID de YouTube, es decir, con ella se puede detectar y borrar los vídeos compartidos por terceros que no dispongan de los derechos correspondientes.
Además, Facebook añadió recientemente otra opción para proteger a los propietarios del material intelectual ante las copias ilegales al no permitirles recaudar los ingresos generados de estas copias piratas, y al contrario, los monetiza a favor del autor intelectual del contenido. Source3 podrá ayudar a las marcas y los creadores a identificar copias de su contenido por medio de Rights Manager.
Source3 reconoce el IP de la marca en el contenido generado por los usuarios en los diferentes mercados electrónicos, así como medir su presencia y detectar dónde se podrán tomar medidas contra aquellos que hayan infringido los derechos de autor y de marca.
Source3 podría incluso ayudar al contenido patrocinado
El mes pasado, Facebook anunció la construcción de una aplicación independiente especialmente diseñada para que los creadores compartan contenido con sus fans. Mientras que Facebook ya ha logrado superar los 2 mil millones de usuarios al mes, debe demostrar que puede pagarles a los creadores lo suficiente como para invertir su presencia en esta nueva red.
La tecnología de Source3 reconocerá las marcas usadas por las celebridades en la plataforma y poderlas conectar con las compañías para crear un increíble contenido patrocinado o algunas ofertas de productos, y de esos ingresos Facebook podría monetizar el contenido de los creadores sin la necesidad de integrar anuncios molestos.
Los fundadores de Source3 por su parte declararon que se encuentran “emocionados por trasladar nuestro conocimiento de propiedad intelectual, marcas y derechos de autor al equipo de Facebook y servir a su comunidad global de 2 millones de personas que consumen contenido, música, vídeos y otros artículos de propiedad intelectual todos los días”.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram