Copiar enlace

La alianza entre el Ministerio TIC y ProColombia ha sido de gran beneficio ya que la exportación de la industria TI y de contenidos digitales en Colombia han logrado un crecimiento del 28% respecto al año 2016 y un 371% en relación a los resultados mostrados en 2012.

La industria TI y de contenidos digitales exportó un 371% más que en 2012

De acuerdo con un comunicado del MinTIC, Colombia exportó más de 169 millones de dólares en relación a la industria TI y de contenidos digitales durante este 2017. El trabajo en conjunto de estas entidades logó que la industria TI y creativas digitales superarán los 530 millones de dólares desde el año 2012 hasta la fecha.

De acuerdo a las cifras mostradas por MinTIC, 600 empresas de la industria TI (tecnologías de la información) y de contenidos digitales del país se han beneficiado de la estrategia de internacionalización y fortalecimiento de las capacidades exportadoras “Colombia Bring it On” lanzado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y ProColombia en este 2017.

El balance anual del convenio se llevó a cabo en Bogotá y en él se detalló que las exportaciones en la industria TI  aportaron 111,4 millones de dólares, mientras que las industrias creativas digitales aportaron 58,2 millones de dólares. Las ventas fueron dirigidas hacia los cinco continentes, específicamente a 44 mercados diferentes, dentro de los que destacan países como Estados Unidos, Honduras, Argentina y México, y en los que se incluyeron nuevos mercados como Australia, Croacia e India.

La industria TI y digital de Colombia se posiciona en otros mercados

Juanita Rodríguez Kattah, viceministra de Economía Digital comentó sobre la importancia de la internacionalización de estas industrias, con el fin de que Colombia pueda ampliar su tejido exportador, generar más ventas y posicionarse en otros mercados “Ya son más de 2.800 empresas de la industria TI y de contenidos digitales las que están entrando en nuevos mercados, con una gran oferta de soluciones caracterizadas por su calidad y creatividad”.

Tan solo este año varias delegaciones colombianas participaron en eventos de talla mundial, como Gamescom, de la industria de videojuegos, Clab, que cuenta con software financiero, Emerge Américas GDC, videojuegos, MIPCOM de la industria de la animación, Mobile World Congress de telecomunicaciones y 4YFN emprendimiento.

Por su parte, Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia aseguró que “El 2018 será un año que representa retos importantes para las empresas de la cadena de industrias 4.0, entre los cuales se mencionan un aumento en las exportaciones a mercados internacionales, aumento de la capacidad exportadora de nuestros empresarios y esfuerzos en conjunto para promocionar a las empresas de TI e industrias creativas digitales”.

Además, durante el cierre de este evento, el MinTIC también reconoció el trabajo de algunas empresas colombianas y se les otorgo el galardón “Juntos lo hacemos posible”

Estas empresas fueron:

  • Exportador Estrella 2017 – TI: Open International Systems
  • Exportador Estrella 2017 – Contenidos Digitales: Dynamo Producciones S.A.
  • Exportador Revelación 2017 – TI: Cidenet SAS
  • Exportador Revelación 2017 – Contenidos Digitales: Team Toon
  • Mejor participación en 2017 – TI: Heinsohn Business Technology
  • Mejor participación en 2017 – Contenidos Digitales: Nativapps
  • Mejor exportador por selección del público – redes sociales: Ceiba Software.

Imagen: ProColombia

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram