Copiar enlace

La empresa francesa Casino acaba de manifestar sus intenciones de vender dos de las filiales que tiene en América Latina: Grupo Pao de Açucar (GPA), ubicada en Brasil; y Éxito, en Colombia. Lo que bien pudiera corresponder a sus esfuerzos por reducir la importante deuda que viene arrastrando.

Vale destacar que, hasta la fecha, no existe ningún comprador definido para las mismas ni tampoco un acuerdo de venta que se esté firmando para concretar el negocio en cuestión.

Razones por las que Éxito será vendido

Los líderes detrás de Casino explicaron que Éxito (al igual que GPA) podría ser vendido con dos objetivos principalmente: reforzar la liquidez de la compañía y garantizar una estructura de capital perenne.

Hay que tomar en consideración que al cierre de 2022 su deuda alcanzó los 6.400 millones de euros, lo que podría traducirse como 6.970 millones de dólares (MDD).

Esta no es la única acción que se plantearon para mejorar el panorama. Hace unos días, también anunciaron la venta de su participación de casi el 12 % en el grupo brasileño Assai por el monto de por 404 millones de euros; equivalentes a 440 MDD.

Implicaciones que podría tener este proceso en el país

La venta de la filial colombiana a un nuevo propietario podría significar cambios en la estructura de gestión y operaciones de la marca, lo que en consecuencia podría afectar tanto a sus empleados como a proveedores.

De igual forma, podría tener un impacto en la competencia del mercado minorista colombiano. Si el nuevo propietario es un competidor directo, lograría fortalecer la posición de la misma.

Las actividades de Casino en América Latina durante el 2022

Las actividades de Casino en América Latina tuvieron una facturación de 17.800 millones de euros aproximadamente en 2022, lo que es igual a unos 19.400 MDD.

Dicha cifra representa un poco más de la mitad del total percibido por la firma francesa durante ese año, que fue de 33.600 millones de euros (o 36.600 millones de dólares).

De acuerdo la Superintendencia de Sociedades, estos fueron los resultados obtenidos en el caso específico de Éxito: las ventas registradas fueron de $15,1 billones ; los activos, por $14,8 billones; el patrimonio fue de $7,2 billones; y las utilidades, de $99.072 millones.

Aunado a esto, su valoración de mercado era de $5,37 billones al corte del viernes 23 de junio del año pasado (primer semestre).

En cuanto a los factores que han contribuido a mantener este margen de ganancias en la región, destacan los siguientes:

  • Formatos innovadores

En Colombia, la compañía instauró los formatos Éxito Wow, Carulla FreshMarket y Surtimayorista. En Uruguay, el formato Fresh Market. Y en Argentina, el formato Cash and Carry.

  • La dinamización de las ventas en el canal físico y digital

Las cabecillas del conglomerado han entendido la importancia de la omnicanalidad para mejorar la experiencia de sus consumidores, aumentar la eficiencia operativa, tener mayor visibilidad, controlar las operaciones y adaptarse a los cambios del mercado.

  • La evolución del negocio o sector inmobiliario

El Ebitda recurrente consolidado del Grupo ha registrado un crecimiento importante; impulsado por un desempeño positivo del negocio inmobiliario, y también del retail.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram