Copiar enlace

Las redes sociales han logrado influir en una gran cantidad de nuestras rutinas y actividades diarias. No solamente se han logrado involucrar en la manera en que nos comunicamos o interactuamos con nuestros amigos, familia y hasta compañeros de trabajo, sino que también es una gran fuente de información diaria donde las noticias llegan mucho más rápido que nunca antes. La evolución de los medios en redes sociales ha cambiado la forma en que la televisión y los impresos presentan sus noticias y publicaciones.

Estados Unidos lidera los primeros puestos

El último informe Socialscene, publicado por Apple tree Communications, analiza la evolución de los medios en las redes sociales y destaca que, contrario a lo que se podría pensar, la evolución digital especialmente dentro de las redes sociales, abrió nuevos espacios informativos y medios, pero también ha logrado que los medios tradicionales se involucren dentro de las nuevas maneras en que los usuarios se mantienen informados.

Este informe desvela que la revista National Geographic es el medio con más seguidores del mundo, con 114 millones de seguidores, multiplicando por 12 sus impresiones. La web de recetas de cocina Tasty le sigue con 100 millones de usuarios.  El contenido visual bien cuidado, introduciendo vídeo como un elemento clave es una de las razones del éxito de estos medios.

Imagen: Apple Tree

La evolución de los medios en el mundo

En cuanto a geolocalización, los medios de comunicación de Estados Unidos son los más seguidos en las redes sociales a nivel mundial. Otros de estos medios son MTV en tercer lugar con 72 millones de seguidores, CNN con 67 millones en el cuarto lugar y National Geographic TV en el quinto con 64 millones.

ESPN, The New York Times, History Channel y Discovery también logran llegar al top 10 de esta lista, pero los únicos medios no estadounidenses que lograron entrar en las primeras posiciones son BBC News con 107 millones de seguidores, y la cadena de televisión china CGTN con 54 millones.

Los idiomas de los 100 medios de comunicación con más seguidores en redes sociales son inglés, árabe, español, hindi y portugués.

Los temas más seguidos en las redes sociales

El estudio también indicó que tanto los temas de política como los de entretenimiento son los que cada vez cobran mayor fuerza, mientras que los relacionados con naturaleza, historia y salud son los más leídos.

Imagen: Apple Tree

La gastronomía entra con pie fuerte entre los más buscados, ya que los medios dedicados a la cocina en redes sociales registran un crecimiento entre el 1% y el 8%, con su gran ejemplo en Tasty que logró el segundo puesto con su temática sobre cocina y recetas rápidas, superando a medios de gran trayectoria como MTV y The New York Times.

Como conclusión se puede decir que más allá del contenido y los programas, la revolución tecnológica y la era digital ha reinventado a los medios donde el contenido multimedia y visual cada vez tiene mayor valor. Más que una moda pasajera, la tecnología llego para quedarse y transformar la manera de informarse.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram