Copiar enlace

Los avances de la informática, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la economía digital a partir del 2019, llevan a que la ética y  tecnología en Colombia se conviertan en inseparables, porque de lo contrario se perderá el fino hilo, entre lo que es:

  • privado y público.
  • lo razonable e irrazonable.
  • lo justo y el delito.
  • el servicio y la vulneración de los derechos.

Discusión sobre la ética y tecnología en Colombia 

En un país en donde falta educación y cultura ciudadana así como mejorar los índices de lucha contra la corrupción, en el que las libertades y el uso de las redes sociales en forma indiscriminada impiden detectar las noticias verdaderas de las falsas, es el momento de iniciar la discusión acerca de la Ética y tecnología en Colombia.

¿Hasta dónde existe la libertad de una red social como Facebook, Instagram, Whatsapp o LinkedIn, para solicitar y usar los datos de sus usuarios?

Desde el punto de vista de los medios electrónicos, el uso de los datos se realiza para generar tendencias y comportamientos generales y no para compartir información individualizada que afecte la privacidad y seguridad de las personas.

Pero esta línea muy fina entre lo correcto e incorrecto, sólo puede ser resuelto por la incorporación de un valor fundamental como lo es la ética, y en este caso la relación que debe existir ente la ética y tecnología en Colombia. 

Cómo saber si tu email ha sido afectado por un robo de datos

Qué significa la ética y su aplicación en la tecnología 

En forma general, la ética aplicada a los negocios, implica:

  • Ser sinceros y transparentes con los demás.
  • Comunicar en forma clara los compromisos y servicios.
  • Ser justos y actuar en forma recta y sin trucos por debajo de la mesa.
  • Lo cual también incursiona en el área de no ser corruptos para robar el dinero ajeno ni pagar para recibir favores o ganar licitaciones.

La ética aplicada a la tecnología también se relaciona con ser:

  • Sinceros y transparentes con los usuarios de los servicios.
  • No utilizar su información privada ni hábitos de uso de los productos para afectar sus intereses individuales.
  • Ser claros en lo que se ofrece y lo que no.
  • Contar con garantías y pólizas de cumplimiento.
  • No emitir conocimiento falso y fraudulento.
  • Velar por la seguridad de los datos que manejan para evitar que terceros se aprovechen en forma fraudulenta.

La inteligencia artificial y la ética 

Cuando se crean algoritmos y programas que simulan el comportamiento de los seres humanos, pero que cuentan con la inteligencia para tomar sus propias decisiones y desarrollarse, se podría ingresar a un campo desconocido en donde los computadores o nuevos seres digitales que se crean, no cuenten con el sentido ético y les lleve a transgredir las barreras, de lo que se puede considerar como correcto o inapropiado.

La ética y la seguridad

La alianza entre la Ética y tecnología en Colombia es tan importante, que la ruptura de su relación o ser muy laxos en la gestión de los datos e información de los clientes, podría llevar a que se generen práctica inseguras, provocando pérdida de confianza en los usuarios y una cadena que podría escalar hasta el punto de que se evite el uso de la tecnología, por temor y miedo.

La ética y la nube o iCloud

El uso de la nube o iCloud genera cierta incertidumbre, del lugar en donde verdaderamente se va a almacenar la información de las personas y negocios, porque no se explican correctamente ni se entiende estos aspectos tecnológicos, que aunque ofrecen muchas ventajas, pueden provocar miedo e inseguridad, por lo que de nuevo la Ética y tecnología en Colombia, vuelve a convertirse en un factor crítico a tenerse en cuenta.

La ética y la educación 

Teniendo en cuenta la importancia de la relación que existe entre la Ética y tecnología en Colombia, se convierte en una estrategia importante descargar parte de su responsabilidad al papel y rol que juega la educación, en los colegios y universidades, campañas culturales desarrolladas por el gobierno y el sector privado.

  • Dando ejemplo.
  • Definiendo reglas claras de juego.
  • Castigando a quien rompa o incumpla los acuerdos éticos.

Inagen: Freepik 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram