Ya casi estamos listos para la primera jornada del Black Friday el próximo viernes 2 de junio en Colombia, pero a pesar de que este impulso al comercio electrónico que se celebra con muchas ofertas y descuentos ha ganado terreno en la preferencia de los consumidores, el tema de la seguridad aún es temido, y por ello te traemos 7 estrategias de seguridad online para que puedas realizar tus compras de manera sencilla y con confianza.
Aprovecha los descuentos del Black Friday con confianza
Para aprovechar las rebajas del próximo Black Friday debes prepararte debidamente con estas estrategias de seguridad online. Las ofertas y descuentos aparecerán desde la medianoche del viernes.
El portal de descuentos más popular del Black Friday es LoEncontraste, que reunirá más de 700 ofertas provenientes de más de 100 comercios en línea en Colombia y es una buena opción segura para comenzar con la jornada.
Muchas tiendas offline también ofrecerán descuentos y podrás acudir directamente a sus establecimientos, pero la facilidad de evitar las filas y los aglomeraciones al realizar tus compras en internet no tiene por qué interponerse con la seguridad para realizar tus compras.
10 estrategias de seguridad online para realizar tus compras durante el Black Friday
Con estos sencillos consejos, podrás aprovechar adquirir en línea durante la jornada del próximo Black Friday sin temor y sin que sea un dolor de cabeza:
- 1. Utiliza redes WiFi protegidas por contraseña, no realices tus compras desde conexiones de dudosa confiabilidad.
- 2. Revisa que la página web a la que te conectas sea segura. Esto lo puedes realizar verificando el icono de candado en la barra de navegación, la cual te ayuda a identificar como confiable un sitio.
- 3. Verifica que el eCommerce donde realizarás la compra o el proveedor de pagos que utilizarás esté certificado en PCI (el máximo estándar internacional en seguridad para tarjetas de crédito).
- 4. Actualiza tu sistema y aplicaciones antes de realizar tus compras. Las actualizaciones permiten estar protegido ya que los proveedores de seguridad ya han realizado correcciones ante las posibles amenazas conocidas.
- 5. Evita abrir y enviar enlaces en los correos electrónicos. Al ingresar a un eCommerce se recomienda escribir la dirección en la barra de navegador y verificar que la oferta exista en el sitio directamente.
- 6. Mantén tus claves de forma segura. No es recomendable utilizar la misma clave de acceso para diferentes cuentas. Puedes utilizar aplicaciones para recordar varias contraseñas, como Kee Pass.
- 7. Realiza una lista previa de lo que quieres comprar, además de encontrar las mejores ofertas podrás conocer los sitios de antemano y no comprar algo que no deseas.
- 8. Revisa previamente las formas de pago aceptadas en el eCommerce donde realizarás las compras, antes de que comiencen los descuentos.
- 9. Una vez realizada tu compra, guarda la confirmación de tu pago y el número de tu orden para cualquier aclaración posterior.
- 10. En cuanto recibas el producto revísalo a conciencia, ya que si es necesario realizar una devolución la deberás gestionar lo más pronto posible.
También es recomendable leer todos los términos y condiciones en las tiendas virtuales de tu interés, contar con un antivirus actualizado para evitar los ataques informáticos tan temidos, y adicionalmente, se recomienda siempre comprar software legal, lo que evita muchos problemas a futuro ya que se actualizan de forma automática y lanzan alertas sobre posibles fallos.
¿Ya estás listo para el próximo Black Friday?
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram