Seguro que has podido comprobar cómo a lo largo del año existen períodos en los que las compras, las búsquedas realizadas en Google y el tráfico en Internet se disparan. Es lógico, este tipo de épocas suelen coincidir con descuentos o momentos para los que se ha ahorrado.
Las rebajas de verano, los días sin IVA, el Black Friday o, ahora mismo la campaña de Navidad, son épocas que los consumidores aprovechan para hacer la mayoría de las compras. En el caso concreto de las fiestas navideñas, muchos consumidores reciben una paga extra que les ayuda a enfrentarse a todos los gastos que conllevan. Son momentos decisivos que como empresa que opera en Internet debes aprovechar.
La competencia en estos momentos por conseguir los mejores puestos en las páginas de resultados, es encarnizada. Los datos de Google Ads o Amazon Ads, por ejemplo, muestran cómo se aumentan los presupuestos destinados a la publicidad digital, pero también para las pujas de palabras clave.
Puedes beneficiarte del periodo navideño para mantener tus ventas e incluso hacerlas crecer, gracias a las estrategias de remarketing que la agencia de Google Ads Nivel de Calidad puede implantar en tu negocio.
¿Qué es el remarketing para el periodo navideño?
El remarketing se puede centrar en campañas de correo electrónico y en contactar con aquellos clientes con los que ya se ha tratado, lo que permite una venta y un mensaje más directo. Pero también consiste en hacer hincapié en los banners u otros anuncios de pago que pueden adoptar muchas formas, para dirigirse a una gran variedad de individuos.
La idea del remarketing navideño es hacer que los usuarios vuelvan de nuevo a tu sitio web o aplicación en la época navideña y completen la acción que deseas (que compren tu producto o contraten tu servicio).
Así que surge la pregunta: ¿cómo puedes hacer remarketing para tu negocio? Sencillo, mediante las estrategias de promoción y marketing digital que una empresa especializada, como Nivel de Calidad puede poner en funcionamiento para ti, para reimpactar a la audiencia en este periodo tan concreto.
Y ¿a quién se dirige el remarketing navideño? La audiencia a la que se van a dirigir los esfuerzos de remarketing es a 365 días. Es decir, se trata de captar este año a las personas que visitaron tu página web en las mismas fechas en el año anterior.
5 estrategias de remarketing para mejorar las ventas navideñas
Existen varias estrategias de remarketing que pueden impulsar tus ventas navideñas. Pero aquí mencionamos las 5 más eficaces.
1. Ejecutar remarketing basado en acciones
El remarketing tiene que ser específico. Cada persona es diferente, por eso tendrá necesidades concretas. Mantenerlos a todos bajo el mismo paraguas y reorientarlos con anuncios similares no va a resultar eficaz.
Por ejemplo, algunos visitantes deben estar buscando contenido especializado. Mientras que otros pueden necesitar algunos productos como solución a su problema. Así que lo mejor que se puede hacer es mostrar anuncios de remarketing basados en sus acciones. Por ejemplo, si un usuario visita y pasa algún tiempo en la página de un producto, hay que redirigir los anuncios hacia él. Pero si un usuario sólo visitó las entradas de tu blog y abandonó el sitio web, es mejor no perder tiempo y recursos.
2. Identificar el momento adecuado para el remarketing
Con el remarketing, hay que asegurarse de que los usuarios ven el anuncio. Por lo tanto, se tienen que programar los anuncios de forma que nadie se los pierda.
Pero antes de crear una programación de anuncios, hay que saber cuál es el momento perfecto para publicarlos. Muchos clientes potenciales pueden molestarse si les muestras anuncios al segundo siguiente de salir de tu sitio web.
Lo correcto es conceder 1-2 horas o incluso más y entonces mostrarles los anuncios de remarketing. Otra cosa que se puede hacer es crear un horario común de acuerdo con la frecuencia de visitas de tu sitio web.
3. Preparar los anuncios antes de las fiestas
Es algo básico, pero muchas marcas no lo practican y crean sus anuncios a última hora. Se debe empezar a preparar los anuncios de remarketing antes de que empiece la temporada de Navidad.
Con esta estrategia, no te estresarás en el último minuto. Además, tendrás todos los activos necesarios en tu mano y sabrás cómo vas a reorientar a los clientes.
Sólo tienes que crear una lista de todas las fiestas a las que te dirigirás. Escribe lo que ofrecerás en esos días, ya sea un descuento, envío gratuito, cashback, productos gratis, etc. Cuanto más preparado estés, más fácil te resultará ejecutar tus tácticas de remarketing.
4. Recopilar datos de los usuarios para personalizar los anuncios
Los datos son la nueva moneda. Las marcas llevan mucho tiempo utilizando los datos de los usuarios para ofrecer una mejor experiencia.
En estas fiestas se debe hacer lo mismo e intentar recopilar la mayor información de los usuarios posible, como su estado civil, edad, hobbies, etc. Esto ayudará a crear anuncios que coincidan con sus intereses. Cuando un consumidor ve un anuncio personalizado, es más probable que haga clic en él y compre.
5. Dirigirse a los carritos o cestas abandonados
Los carritos o cestas de la compra abandonados son el mayor problema para todos los negocios online. Miles de usuarios van llenándolos mientras navegan por los sitios web, pero no llegan a confirmar la compra.
Pero el remarketing es una solución increíble para acabar con este problema, de hecho no hay nada mejor que el remarketing cuando se trata de recuperar carritos abandonados. La temporada festiva es una época en la que se realizan más pedidos. Y si hay más pedidos, habrá más carritos abandonados. Así que dirígete a esos carritos abandonados del año anterior y haz que vuelvan a través de tus anuncios de remarketing.
En estas fechas muchos usuarios consumen más que en el resto del año, por lo que dedicar parte de tu presupuesto a este tipo de estrategias para intentar captarlos, está más que justificado.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram