Cuando se está a punto de lanzar una nueva propuesta de compañía o de producto al mercado se requiere formular una serie de documentos de vital importancia que revelen detalles y datos específicos sobre el panorama al cual estas propuestas se van a enfrentar.Uno de los procesos de documentación más relevante es el que revele qué se va a hacer frente a estos panoramas, las estrategias que se utilizarán para romper con todos los peligros del exterior. Estamos hablando de aquel que detalle las estrategias de marketing necesarias para obtener la respuesta esperada.
Aquí te decimos qué son las estrategias de marketing, su importancia y varios ejemplos de ellas.
Qué son las estrategias de marketing
También conocidas como estrategias de mercadeo, de mercadotecnia e incluso como estrategias comerciales, las estrategias de maketing son todos aquellos planes calendarizados que detallan acciones que se llevarán a cabo para la realización de ciertos objetivos relacionados al marketing.
Previamente se debe de realizar todo aquello que preceda a la categoría de estrategia de marketing dentro del plan de marketing, como el análisis de mercado, el análisis del consumidor y del macroentorno.
Estos pueden ser el dar a conocer un producto (promoción, distribución) o aumentar las ventas las ventas del mismo (producto, precio)
Los cuatro puntos anteriores, Promoción, Distribución, Producto y Precio, son comúnmente conocidas como las 4Ps o la mezcla de mercadotecnia. Esta agrupación fue teóricamente creada por los mercadólogos para tener presente de una forma mucho más simple qué elementos se deben de tomar en cuenta en una estrategia de marketing, la cual debe conformarse de estrategias para los cuatro puntos.
Estrategias de producto, estrategias de distribución, estrategias de promoción (o comunicación) y estrategias para la plaza (o distribución).
Ejemplos de estrategias
Hay muchos tipos de estrategias de marketing, pero todos incluyen información general. En todas ellas el producto es el bien que la compañía trata de vender con el plan de marketing. Las estrategias para el producto se refieren a todas aquellas que puedan darle una nueva forma o cara a sus características físicas o de funcionamiento.
Ejemplos de estrategias de Producto:
- Agregar nuevas características al producto en cuestión, que resulten en mejoras, beneficios o funciones nuevas.
- Cambiar el diseño al producto, el empaque, la presentación, el logo o cualquier atributo estético del mismo.
- Adicionar al producto servicios complementarios. Por ejemplo, agregar entrega a domicilio o instalación gratuita.
El precio es la cantidad de capital que un individuo requiere aportar para obtener el producto o servicio que se ofrece. Es un elemento importante a considerar ya que de aquí puede el consumidor si comprar o no al producto.
Ejemplos de estrategias de Precio:
- Reducir precios para llamar la atención del público.
- Aumentar precios para aumentar al mismo tiempo la ganancia neta.
La plaza o distribución refiere a las zonas en las cuales se venderá el producto en cuestión, así como la estrategia mediante la cual será transladado el producto de bodega a aquellos puntos.
Ejemplos de estrategias de Plaza:
- Crear lazos con supermercados o comercios con los que antes no se contaban, o bien abrir nuevos locales comerciales propios.
- Diseñar una página web o algún portal mediante el cual vender los productos de primera mano.
La promoción consiste en la estrategia mediante la cuál se dará a conocer el producto. Aquí convergen disciplinas como la publicidad y social media management debido a que trata de persuadir y motivar a los consumidores de comprar el producto.
Ejemplos de estrategia de Promoción:
- Organizar eventos o actividades que sirvan para darle difusión al producto en cuestión.
- Colocar carteles a lo largo de la ciudad o de los puntos de distribución.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram