Copiar enlace

Cada día el uso de los smartphones es más frecuente. En el último año, en Colombia las suscripciones de cuarta generación 4G se duplicaron y llegaron a 4,3 millones en septiembre de 2016. Esto resalta la importancia de contar con una estrategia de marketing omnicanal para estar presente en los dispositivos que siempre están a la mano de los consumidores: sus teléfonos móviles.

Y es normal que surjan en el proceso muchas dudas, comenzando por cómo llamar la atención de los usuarios y cómo acercarse a ellos sin parecer un invasor. Todas esas dudas se despejarán llevando a cabo una buena estrategia de marketing omnicanal integrando el Mobile en tus objetivos.

La importancia de añadir el Mobile a tu estrategia de marketing omnicanal

Primero deberás conocer las necesidades que tenga el público objetivo al que quieras llegar. Si ya cuentas con los datos de tu público objetivo, solo deberás utilizar la información con la que cuentes en tus bases de datos, como son género, grupo etario, lugares de uso del dispositivo móvil, e intereses. Contar con perfiles de usuarios objetivo será la clave para toda la planificación de tu campaña digital.

Por supuesto que debes de tener en cuenta que debes convencer a los clientes para que participen y te den dicha información, estos datos deben recolectarse con eficacia y analizarlos con precisión para implementarlos en tu estrategia de marketing omnicanal. La comunicación que tengas con tus clientes debe ser de un valor significativo y debes proteger los datos que te han proporcionado para ganarte su confianza.

El punto donde integrarás tu estrategia de marketing omnicanal será al contemplar los micro momentos. Google los define como el tiempo donde el usuario utiliza la herramienta digital en un acto de necesidad de aprender, hacer, descubrir o comprar algo. Estas son las valiosas oportunidades donde los usuarios “toman las decisiones y definen sus preferencias”.

La importancia es estar presente en el momento en que el cliente lo necesite

Ahí es donde entra el omnicanal. Al ubicar cuales son los puntos de contacto que tienes con tus clientes o clientes potenciales en cada uno de esos micro momentos. Cuando busca información sobre productos como los que vendes, al estar presente cuando abre su email y compartes información relevante para el cliente, cuando necesite comunicación con tu marca…Cuidar que cada uno de los momentos en el que tus clientes potenciales reciben tu información sea de valor.

El desafío está en crear una experiencia que sea útil y no invasiva en cada uno de los procesos que el cliente utiliza. Al combinar varios canales que te permitan comunicar tu mensaje de la manera más adecuada  dependiendo el micro momento en el que se encuentra el consumidor en relación con tu producto o tu empresa lograrás tu objetivo.

En las estrategias de marketing omnicanal, las conversaciones pasan de un canal a otro, se requiere agilidad para adaptarse continuamente, ya que la conversión del cliente potencial puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier canal que esté utilizando.

Aumentan las compras desde el móvil en Colombia

De acuerdo al análisis “Hábitos del Comprador Online” realizada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) 76% de los internautas en el país han comprado en Internet. Las transacciones en la telefonía móvil han aumentado un 163% con respecto al 2015 y 3 de cada 10 compras se realizan desde un celular

Dependiendo la experiencia que le des al usuario, este decidirá fidelizarse con tu marca y volver a comprar o incluso recomendarte, así que no olvides integrar la telefonía móvil en tu estrategia de marketing omnicanal.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram