Copiar enlace

Cada vez más gobiernos en el mundo apuestan por tener su propia criptomoneda oficial, y si hace algunos meses supimos que El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, ahora Estados Unidos se encuentra valorando crear su propio activo digital.

Estados Unidos explora los riesgos y ventajas de crear una criptomoneda oficial

El presidente Biden firmó una orden ejecutiva que detalla la primera estrategia del país para crear su propia criptomoneda oficial. Los funcionarios de diversas oficinas del Gobierno explorarán los riesgos y ventajas potenciales de las criptomonedas, desde el punto de vista del usuario como para la nación en general.

En este sentido, el Departamento del Tesoro recomendará políticas con el fin de proteger a las personas y las empresas, incluyendo una regulación que pueda protegerlos contra los “riesgos financieros sistémicos”. Mientras tanto, el Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera ayudará a identificar los peligros a nivel económico, y sugerirá políticas para igualarlos.

Los activos digitales en el país buscarán la equidad, seguridad y un impacto ambiental mínimo

La estrategia ve las criptomonedas como una herramienta competitiva, ya que la orden de Biden establecerá la “urgencia en la investigación” y la creación de su propia criptomoneda oficial que estará respaldada por el banco central. Así, se espera que el Departamento de Comercio pueda crear un marco para impulsar “el liderazgo estadounidense en activos digitales”, mientras que el gobierno fomentará el desarrollo de activos digitales que mantengan la equidad, privacidad, seguridad y un impacto ambiental mínimo.

La administración de Biden fue clara en sus objetivos: de acuerdo con el director de consejo económico nacional estadounidense, Brian Deese y el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, esta orden está destinada a dirigir las criptomonedas y bienes digitales de una manera “consistente con nuestros valores democráticos”, es decir, ayudar a Estados Unidos a mantener una posición de liderazgo en las finanzas mundiales sin poner en peligro su estabilidad económica ni empeorar la desigualdad.

Si bien esta orden es relativamente corta en sus políticas y no ha establecido plazos, promete dar a los Estados Unidos un enfoque más unificado y agresivo sobre los activos digitales, mientras que anteriormente el país tomó una postura más reactiva, mientras los reguladores tomaban medidas enérgicas contra la actividad ilegal.

Teóricamente, estamos presenciando la creación del “dólar digital” con lo que se despejará el camino para que las criptomonedas tomen una mayor relevancia en las transacciones día a día, y esto se expanda a nivel mundial ¿Será este su despegue definitivo?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram