Promover la confianza y seguridad en el uso de las Tecnologías de la información en Colombia es el objetivo de la Política Nacional para el uso responsable de las TIC: En TIC Confío.
En los últimos años las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) son un elemento indispensable en la mayoría de las actividades de todas las personas. Cada día millones de personas en todo el mundo se conectan a internet, y Colombia no es la excepción.
En TIC Confío, la iniciativa para hacer internet divertido pero seguro
Pero se debe hacer conciencia del buen uso y prácticas seguras en ellas para utilizarlas de forma segura y responsable. Este enfoque debe de ser primordialmente dirigido a quienes son más susceptibles de correr riesgos en las redes: los niños y jóvenes que utilizan diariamente estas herramientas para sus actividades de entretenimiento y también educativas.
Y no hay mejor protección que la información; es por eso que En TIC Confío se brindan diferentes herramientas para que maestros, estudiantes y comunidad en general aprenda dar un buen uso de los nuevos instrumentos tecnológicos.
En TIC Confío realiza charlas-taller gratuitas agendadas por demanda en las instituciones del país, con solo contar con un auditorio capaz de proyectar una presentación y garantizar la asistencia de 100 personas mayores de 12 años se puede solicitar una conferencia.
Internet seguro en todos los medios digitales
Además la Política Nacional cuenta con diversos canales digitales, como un canal en YouTube, un perfil en Instagram, una página de Twitter y por supuesto una cuenta en Facebook.
La página web de En TIC Confío es una plataforma dinámica y muy alegre donde por medio de texto, videos, animaciones y gráficos se comunican las tendencias y claves para evitar riesgos al usar internet y las nuevas tecnologías.
También encontrarás información de actualidad sobre diversos temas como redes sociales, eventos, programas útiles y usos divertidos de las TIC en Colombia y en todo el mundo, entre otros temas.
Se aclara detalladamente cuales conductas en internet son un delito y cuáles no, además se refuerza el lado positivo de las tecnologías de la información por medio de un canal donde los niños pueden contar su éxito por medio del hashtag #Poder Digital, además de apoyar a la divulgación de los contenidos y la activación de las responsabilidades ciudadanas en cada persona.
El compromiso como usuarios de internet es hacer y promover usos increíbles, productivos, creativos, seguros, responsables y respetuosos de las TIC. Con ellas se debe mejorar nuestra calidad de vida y la de todos los colombianos.
Te Protejo con la iniciativa que acepta denuncias sobre abusos y mal uso de internet
Es por eso que también En TIC Confío cuenta con un enlace directo a Te Protejo, Iniciativa que lucha en contra de la explotación infantil en redes, ciberacoso, contenidos inapropiados y pornografía infantil entre otras denuncias que se pueden realizar directamente en su página web.
Es con todo esto que la estrategia En TIC Confío por medio de la capacitación y la instrucción están logrando que los niños, niñas, jóvenes y adultos de todo el país puedan disfrutar de la educación y entretenimiento que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información con seguridad y tranquilidad.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram