El 2017 logró ser un año muy productivo para la esfera digital, ya que de acuerdo a la más recuente Encuesta de Transformación Digital realizada por la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (Andi) el 58,4% de las empresas en Colombia se encuentran adoptando nuevos modelos de negocio de cara a la cuarta revolución industrial.
Las empresas en Colombia sienten confianza ante la cuarta revolución industrial
La encuesta fue presentada ayer por el presidente del gremio Bruce Mac Master así como por el vicepresidente de Transformación Digital, Santiago Pinzón quien comentó que esta cifra señala el gran interés de las compañías colombianas hacia el mundo digital.
“Las firmas están entendiendo que con tecnología pueden mejorar su productividad y lograr que sus negocios sean más ágiles y dinámicos. De esta manera, vemos que los empresarios ya hicieron clic para entender la transformación digital” señaló Galán.
De acuerdo a los datos arrojados por el estudio, el 62,2% del total de empresarios señalaron sentirse positivos ante la cuarta revolución industrial, de hecho los porcentajes entre el sector industrial (65,1%) y el de servicios (65,3%) fueron muy similares.
En términos de inversión, la investigación mostró que de acuerdo al sector de las empresas en Colombia, el porcentaje es mayor en aquellas que prestan servicios (71,4%), mientras que la industria manufacturera logró el 48,4% durante 2017.
Se señaló además las razones principales por las que las empresas en Colombia han iniciado su transformación digital, entre las que se encuentran: nuevos modelos de negocio (77,5%), expectativas de los clientes (66,7%) nuevas tecnologías (58,6%) competidores de su industria (36,9%), competidores disruptivos de otras industrias (33,3%) y socios, proveedores y terceros (31,5%).
Casi la mitad de los empresarios colombianos (49,2%) ha señalado que planea invertir entre 50.000 a 100.000 dólares en tecnología, mientras que un 30,2 % realizará una inversión entre 100.000 a 500.000 dólares, y el fin común de esta inversión será la de automatizar los procesos.
Las empresas en Colombia aún sienten barreras en la adopción de modelos digitales
Mientras que durante 2016 el Business Intelligence fue la práctica más utilizada por las empresas en Colombia, el 2017 se destacó por el Cloud Computing (80,2%), dejando en segundo lugar a Business Intelligence (74,5%) mientras que las herramientas móviles de productividad fueron el tercer lugar en la preferencia de las empresas (69,8%).
A pesar de esta rápida adopción de los nuevos modelos digitales, el 76,2% de las empresas en el país aseguró que la principal barrera para su transformación digital es la falta de cultura, cuando en 2016 aseguraban que su principal limitante eran los recursos financieros.
El informe de Andi señala que “para lograr una transformación digital exitosa se necesitan diferentes elementos, donde el principal cambio es el de mentalidad. De igual forma, tener la tecnología pertinente y también el talento digital idóneo para liderar el cambio y tomar decisiones”.
En este sentido, la Andi resalta que para que la transformación digital sea toda una realidad para las empresas en Colombia, se debe crear un ecosistema digital potente y para ello se requiere del proceso de subasta de la banda de 700 Mhz, además Pinzón advirtió sobre la necesidad de cerrar la brecha digital, así como incentivar a que más colombianos estudien carreras relacionadas con la tecnología.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram